Paritarias docentes: SIN AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES, GOBIERNO IMPONDRÍA UN AUMENTO DEL 20%

En la tarde de hoy diferentes gremios educativos y el ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, se reunieron en el Ministerio de Educación para dialogar sobre las paritarias docentes. 

JUJUY15 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220215-WA0036

Terminada la reunión después de una hora y media de debate el ministro Sadir comentó "De acuerdo a lo que hablamos la semana pasada nos hemos tratado de arrimar lo más posible a lo que venían planteando los docentes, igualmente no nos hemos puesto de acuerdo en todo". 

El gobierno de la provincia ofreció finalmente  aumentar el salario docente en un 20% dividido en tramos. En este sentido expresó "Con las modificaciones que hicimos el porcentaje aumenta un poquito mas, no mucho pero un poco más, se va por arriba del 20% pero en difícil decir en el caso de los docentes porque juega mucho la antigüedad"

Por otra parte, se llegó a algunos acuerdos como ser el pago del mayor porcentaje del aumento en el primer tramo y que este valla disminuyendo hasta junio del 2022.  

Finalmente ningún referente gremial dio de declaraciones al respecto. No obstante mañana al mediodía harán una nueva reunión donde posiblemente se haga el anuncio oficial de las paritarias cerradas para el sector docente, por este motivo el ministro de Hacienda y Finanzas dijo "Pensamos tener una nueva reunión en base a algunas cuestiones nuevas que nos han planteado, estamos bastante cerca y esperamos ya mañana poder tener una última reunión y ponernos de acuerdo". 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.