FERNÁNDEZ AFIRMÓ QUE BUSCA UNA RELACIÓN "MADURA Y FRANCA" CON EEUU Y AGRADECIÓ APOYO ANTE EL FMI  

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos", volvió a defender el multilateralismo en las relaciones exteriores de la Argentina, al destacar la visita que realizó recientemente a Rusia y China, y sostuvo que con Estados Unidos busca "una relación madura, franca y sincera". 

NACIONALES12 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
61b1d28053ae8_900

El mandatario agradeció el acompañamiento que realizó ese país en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo diferenció del accionar de esa nación durante el mandato de Donald Trump. 

"Así como Trump en su momento trabajó para favorecer al gobierno de Mauricio Macri y darle un crédito muy nocivo para Argentina, también digo que, el gobierno de Joe Biden, cuando llegó el momento de dar una solución, acompañó", remarcó Fernández. 

De esta manera, el Presidente buscó cerrar una semana cruzada por versiones de un supuesto malestar de los Estados Unidos por sus dichos sobre el país del norte durante la gira por Rusia y China. "Cuando hablé de que Argentina sea la puerta de entrada para Rusia estaba hablando de inversiones. No voy a imponer un régimen maoísta", ironizó el primer mandatario y recalcó que el país debe tener con Estados Unidos "una relación madura, franca, sincera y de respeto mutuo" al igual con otros países del mundo. 

En esa línea, Fernández manifestó que "el mundo ha cambiado y es multilateral, lo que nos obliga a vincularnos y tener relaciones maduras de respeto con todos los países del mundo". 

Y subrayó: "Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos, sino la defensa de sus intereses". 

Asimismo valoró el "paso significativo" dado por el país en materia comercial con la incorporación a la Ruta de la Seda china -lo que fue anunciado durante su reunión con Xi Jimping en Beijing- y afirmó que espera "dar esos mismos pasos con Europa, Brasil y Estados Unidos". 

"Argentina debe hacer todo para poder abrir el comercio y no ponernos condicionamientos políticos", afirmó Fernández. 

El Presidente por otro lado respondio a los cuestionamientos que se le hicieron desde algunos sectores por su viaje a China y Rusia, y se preguntó "por qué viajar a esos países implicaría tener una mala relación con Estados Unidos". 

"Muchos se molestaron porque hablé de la relación de dependencia de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con Estados Unidos", dijo el jefe de Estado y, a continuación, recordó la deuda que existe con el organismo internacional de la que "Argentina está tratando de salir". 

"Esa deuda se generó porque el gobierno norteamericano de entonces de (Donald) Trump facilitó con sus votos que en el Fondo se diera ese crédito, y eso no lo digo yo, lo dijeron ellos mismos", según recordó. 

"Así como Trump trabajó para favorecer al gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri, y para dar un crédito nocivo para la Argentina, también digo que en este momento, el gobierno de EEUU, cuando llegó la hora de buscar la salida al problema, acompañó con sus votos", recalcó. 

Las declaraciones del mandatario se suman a las explicaciones brindadas el jueves en su habitual conferencia de prensa de los jueves la portavoz Gabriela Cerruti, en la que fue consultada por un supuesto malestar del Departamento de Estado norteamericano. 

La vocera negó que el Gobierno argentino haya recibido "algún malestar" de parte de los Estados Unidos y atribuyó los dichos a "rumores periodísticos" y agregó: "Si el Departamento de Estado quiere expresarse lo hace, y nos vamos a enterar". 

En tanto, Fernández remarcó en sus declaraciones de hoy que "no estamos en un mundo bipolar donde existe el mundo comunista y el capitalista" y añadió que en el desarrollo de la industria de China o Rusia se ve la importancia de "los capitales privados". 

"El principal socio de Estados Unidos es China, por ejemplo. Así que nada de lo que hicimos lo hicimos pensando ni en ideologías ni en posicionarnos en una vereda de este mundo", sintetizó. 

Del mismo modo, el jefe de Estado lamentó que los medios "pretenden que uno conteste en ´on´, lo que alguien supuestamente dijo en ´off´" en referencia a un supuesto malestar del gobierno norteamericano tras la gira, y añadió que esas son situaciones "muy raras". 

"Creemos que debemos tener con Estados Unidos una relación madura, franca, sincera, de respeto mutuo, y no hacemos estas cosas pensando en perjudicar a alguien. Y queremos tener esa misma relación que tenemos con EEUU, con todos los países que se vinculan con la Argentina, con Europa", aseveró.


Télam 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.