
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos", volvió a defender el multilateralismo en las relaciones exteriores de la Argentina, al destacar la visita que realizó recientemente a Rusia y China, y sostuvo que con Estados Unidos busca "una relación madura, franca y sincera".
NACIONALES12 de febrero de 2022
El Expreso de Jujuy
El mandatario agradeció el acompañamiento que realizó ese país en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo diferenció del accionar de esa nación durante el mandato de Donald Trump.
"Así como Trump en su momento trabajó para favorecer al gobierno de Mauricio Macri y darle un crédito muy nocivo para Argentina, también digo que, el gobierno de Joe Biden, cuando llegó el momento de dar una solución, acompañó", remarcó Fernández.
De esta manera, el Presidente buscó cerrar una semana cruzada por versiones de un supuesto malestar de los Estados Unidos por sus dichos sobre el país del norte durante la gira por Rusia y China. "Cuando hablé de que Argentina sea la puerta de entrada para Rusia estaba hablando de inversiones. No voy a imponer un régimen maoísta", ironizó el primer mandatario y recalcó que el país debe tener con Estados Unidos "una relación madura, franca, sincera y de respeto mutuo" al igual con otros países del mundo.
En esa línea, Fernández manifestó que "el mundo ha cambiado y es multilateral, lo que nos obliga a vincularnos y tener relaciones maduras de respeto con todos los países del mundo".
Y subrayó: "Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos, sino la defensa de sus intereses".
Asimismo valoró el "paso significativo" dado por el país en materia comercial con la incorporación a la Ruta de la Seda china -lo que fue anunciado durante su reunión con Xi Jimping en Beijing- y afirmó que espera "dar esos mismos pasos con Europa, Brasil y Estados Unidos".
"Argentina debe hacer todo para poder abrir el comercio y no ponernos condicionamientos políticos", afirmó Fernández.
El Presidente por otro lado respondio a los cuestionamientos que se le hicieron desde algunos sectores por su viaje a China y Rusia, y se preguntó "por qué viajar a esos países implicaría tener una mala relación con Estados Unidos".
"Muchos se molestaron porque hablé de la relación de dependencia de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con Estados Unidos", dijo el jefe de Estado y, a continuación, recordó la deuda que existe con el organismo internacional de la que "Argentina está tratando de salir".
"Esa deuda se generó porque el gobierno norteamericano de entonces de (Donald) Trump facilitó con sus votos que en el Fondo se diera ese crédito, y eso no lo digo yo, lo dijeron ellos mismos", según recordó.
"Así como Trump trabajó para favorecer al gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri, y para dar un crédito nocivo para la Argentina, también digo que en este momento, el gobierno de EEUU, cuando llegó la hora de buscar la salida al problema, acompañó con sus votos", recalcó.
Las declaraciones del mandatario se suman a las explicaciones brindadas el jueves en su habitual conferencia de prensa de los jueves la portavoz Gabriela Cerruti, en la que fue consultada por un supuesto malestar del Departamento de Estado norteamericano.
La vocera negó que el Gobierno argentino haya recibido "algún malestar" de parte de los Estados Unidos y atribuyó los dichos a "rumores periodísticos" y agregó: "Si el Departamento de Estado quiere expresarse lo hace, y nos vamos a enterar".
En tanto, Fernández remarcó en sus declaraciones de hoy que "no estamos en un mundo bipolar donde existe el mundo comunista y el capitalista" y añadió que en el desarrollo de la industria de China o Rusia se ve la importancia de "los capitales privados".
"El principal socio de Estados Unidos es China, por ejemplo. Así que nada de lo que hicimos lo hicimos pensando ni en ideologías ni en posicionarnos en una vereda de este mundo", sintetizó.
Del mismo modo, el jefe de Estado lamentó que los medios "pretenden que uno conteste en ´on´, lo que alguien supuestamente dijo en ´off´" en referencia a un supuesto malestar del gobierno norteamericano tras la gira, y añadió que esas son situaciones "muy raras".
"Creemos que debemos tener con Estados Unidos una relación madura, franca, sincera, de respeto mutuo, y no hacemos estas cosas pensando en perjudicar a alguien. Y queremos tener esa misma relación que tenemos con EEUU, con todos los países que se vinculan con la Argentina, con Europa", aseveró.
Télam

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.