FERNÁNDEZ AFIRMÓ QUE BUSCA UNA RELACIÓN "MADURA Y FRANCA" CON EEUU Y AGRADECIÓ APOYO ANTE EL FMI  

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos", volvió a defender el multilateralismo en las relaciones exteriores de la Argentina, al destacar la visita que realizó recientemente a Rusia y China, y sostuvo que con Estados Unidos busca "una relación madura, franca y sincera". 

NACIONALES12 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
61b1d28053ae8_900

El mandatario agradeció el acompañamiento que realizó ese país en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo diferenció del accionar de esa nación durante el mandato de Donald Trump. 

"Así como Trump en su momento trabajó para favorecer al gobierno de Mauricio Macri y darle un crédito muy nocivo para Argentina, también digo que, el gobierno de Joe Biden, cuando llegó el momento de dar una solución, acompañó", remarcó Fernández. 

De esta manera, el Presidente buscó cerrar una semana cruzada por versiones de un supuesto malestar de los Estados Unidos por sus dichos sobre el país del norte durante la gira por Rusia y China. "Cuando hablé de que Argentina sea la puerta de entrada para Rusia estaba hablando de inversiones. No voy a imponer un régimen maoísta", ironizó el primer mandatario y recalcó que el país debe tener con Estados Unidos "una relación madura, franca, sincera y de respeto mutuo" al igual con otros países del mundo. 

En esa línea, Fernández manifestó que "el mundo ha cambiado y es multilateral, lo que nos obliga a vincularnos y tener relaciones maduras de respeto con todos los países del mundo". 

Y subrayó: "Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos, sino la defensa de sus intereses". 

Asimismo valoró el "paso significativo" dado por el país en materia comercial con la incorporación a la Ruta de la Seda china -lo que fue anunciado durante su reunión con Xi Jimping en Beijing- y afirmó que espera "dar esos mismos pasos con Europa, Brasil y Estados Unidos". 

"Argentina debe hacer todo para poder abrir el comercio y no ponernos condicionamientos políticos", afirmó Fernández. 

El Presidente por otro lado respondio a los cuestionamientos que se le hicieron desde algunos sectores por su viaje a China y Rusia, y se preguntó "por qué viajar a esos países implicaría tener una mala relación con Estados Unidos". 

"Muchos se molestaron porque hablé de la relación de dependencia de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con Estados Unidos", dijo el jefe de Estado y, a continuación, recordó la deuda que existe con el organismo internacional de la que "Argentina está tratando de salir". 

"Esa deuda se generó porque el gobierno norteamericano de entonces de (Donald) Trump facilitó con sus votos que en el Fondo se diera ese crédito, y eso no lo digo yo, lo dijeron ellos mismos", según recordó. 

"Así como Trump trabajó para favorecer al gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri, y para dar un crédito nocivo para la Argentina, también digo que en este momento, el gobierno de EEUU, cuando llegó la hora de buscar la salida al problema, acompañó con sus votos", recalcó. 

Las declaraciones del mandatario se suman a las explicaciones brindadas el jueves en su habitual conferencia de prensa de los jueves la portavoz Gabriela Cerruti, en la que fue consultada por un supuesto malestar del Departamento de Estado norteamericano. 

La vocera negó que el Gobierno argentino haya recibido "algún malestar" de parte de los Estados Unidos y atribuyó los dichos a "rumores periodísticos" y agregó: "Si el Departamento de Estado quiere expresarse lo hace, y nos vamos a enterar". 

En tanto, Fernández remarcó en sus declaraciones de hoy que "no estamos en un mundo bipolar donde existe el mundo comunista y el capitalista" y añadió que en el desarrollo de la industria de China o Rusia se ve la importancia de "los capitales privados". 

"El principal socio de Estados Unidos es China, por ejemplo. Así que nada de lo que hicimos lo hicimos pensando ni en ideologías ni en posicionarnos en una vereda de este mundo", sintetizó. 

Del mismo modo, el jefe de Estado lamentó que los medios "pretenden que uno conteste en ´on´, lo que alguien supuestamente dijo en ´off´" en referencia a un supuesto malestar del gobierno norteamericano tras la gira, y añadió que esas son situaciones "muy raras". 

"Creemos que debemos tener con Estados Unidos una relación madura, franca, sincera, de respeto mutuo, y no hacemos estas cosas pensando en perjudicar a alguien. Y queremos tener esa misma relación que tenemos con EEUU, con todos los países que se vinculan con la Argentina, con Europa", aseveró.


Télam 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.