CEC: LISTA NUEVA ESPERANZA SE MUESTRA COMO ALTERNATIVA EN LAS ELECCIONES DEL 14E    

El viernes 14 se realizarán las elecciones para renovar autoridades en el Centro Empleados de Comercio de Jujuy. La Lista Verde “Nueva Esperanza Mercantil” encabezada por Américo Mamaní, pretende hacerse cargo del gremio y se muestra como alternativa a la actual conducción.

JUJUY07 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lista mamani CEC

“Lo que pedimos nosotros como lista Verde es la confianza en el voto con nuestra propuesta. Queremos cambiar todo este sistema donde se viene trabajando mal con respecto a la conducción actual, dar contención a los empleados, que se acerquen al sindicato donde tiene que ser bien recibidos cordialmente y con la gente preparada. Siempre brindarle una solución para que ellos tengan tranquilidad en su trabajo, así también en la vida social y laboral” expresó Mamaní en conferencia de prensa.

Sobre las propuestas destacó que “estamos proponiendo salud, ante todo, porque hoy se perdió totalmente tanto en las prestaciones como la cordialidad en la atención para todos los compañeros y afiliados al Centro de Empleados de Comercio a través de OSECAC”. Agregó que  “después tenemos que trabajar la parte de los jubilados que es muy importante ya que a ellos se los ha olvidado muchísimo. Proponemos armar la casa de jubilados para que ellos tengan contención, para poder ir y estar tranquilos, tanto en la atención como los servicios de medicina que pueden lograr a través de los beneficios de ser afiliado y jubilado del Centro de Empleado de Comercio”.

Mamaní criticó fuertemente la atención en materia de salud que se brinda actualmente en el sindicato, especialmente con relación a la pandemia del Coronavirus.  “En estos momentos es caótico la atención de la obra social del Centro de Empleados de Comercio porque no tenemos una buena prestación, no solamente ahora por la pandemia, sino que siempre tuvimos ese problema, ahora se nota más y no puede ser que nosotros como empleados de comercios tengamos que estar rogando a que nos atiendas o que nos den turnos, eso hace la mala gestión de la actual comisión”.

Otro tema que genero discusión en el ámbito del gremio fue el horario de atención de los comercios en Jujuy. Al respecto destacó que “es un poco complicado manejar eso por el sistema de venta que tiene hoy por hoy la Capital que si bien se podría hablar en conjunto con las patronales para llegar a un acuerdo de cierre, pero es un poco complicado porque no muchos pueden cerrar temprano y hay comercios que cierran tarde y salen a las 7 a hacer sus compras. Creo que lo que beneficie a unos pocos quizás perjudique a otros porque muchas veces los supermercados son los más golpeados en ese sentido ya que ellos esperan a quienes salen de trabajar a las 7 o 8 de la noche, por eso los supermercados están abiertos hasta las 10 de la noche, por ello la idea es buscar en conjunto con la patronal y los sindicatos para que se llegue a un horario acorde y todos puedan ir a la casa”.

Entre otros temas el candidato criticó el manejo del predio social que tiene el sindicato en Los Alisos, “el camping del Centro de Empleados de Comercio cuenta con un salón de eventos, cancha de futbol, lugares de recreación o cabañas, pero debería estar más orientado para los afiliados porque últimamente se está viendo que está entrando cualquier persona y ese es un espacio exclusivamente para los empleados de comercio, para eso se hizo el complejo para recibir a los afiliados del CEC”.

En relación a las elecciones detallaron que las bocas de urnas van a estar puesta en cuidad Perico, Palpalá, mientras que en San Salvador de Jujuy habrá 11 urnas, es decir que en la Capital todas estarán puestas en la sede del Centro de Empleados de Comercio.

En referencia al funcionamiento de la Junta Electoral señalaron, “la Junta Electoral ha sido presidida por la comisión actual porque todo lo eligieron ellos mismos, por lo que estamos teniendo problemas con el tema de los padrones, que si bien el estatuto dice que pueden entregar 5 días antes, esperamos que se cumpla para que sea claro y transparenté, tanto para las elecciones como así también que no haya parcialidad en la elección con respecto a los padrones, porque es importante tenerlos antes para poder controlar y si es necesario hacer algún reclamo por algún afiliado que no figure en el mismo”.

Además aclararon que tanto en San Pedro de Jujuy y Libertador no votan los trabajadores mercantiles porque ellos pertenecen a otra jurisdicción y tienen su propio Centro de Empleados de Comercio”.

Américo Mamani de la lista Verde Nueva Esperanza Mercantil, es candidato a secretario general, lo acompañan Cesar Hugo Reyes candidato a vocal segundo, Miguel Ramos y Alberto Edmundo Vargas delegado ante la FAECYS; Clemencia Toribia Burgos secretaria adjunta, Cesar Daniel Galván secretario de organización, Cintia Natacha Aldana como secretaria gremial y Germán Ariel Díaz Arjona como secretario de finanzas entre otros.

Sobre la jornada electoral recalcaron que las elecciones en el CEC se realizarán el viernes 14 de enero, la misma empieza a las 8 de la mañana hasta las 18 horas de la tarde

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.