APUAP VOLVIO A LA PLAZA, RECLAMANDO REAPERTURA DE PARITARIAS  

Trabajadores de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy protestaron frente a la Casa de Gobierno local, para exigir la reapertura de paritarias y la revisión del monto de un bono anunciado por el Ejecutivo provincial y que desde el gremio consideran "insuficiente".

JUJUY25 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apuap-7-abril
apuap-7-abril

La medida de acción directa se cumple en el inicio de un paro de 48 horas, y es parte de un plan de lucha que la organización gremial profundizó en las últimas semanas con distintas acciones tendientes a visibilizar el “malestar” de los profesionales jujeños.

“Hay mucho malestar y disconformidad por parte de las y los trabajadores profesionales que han mandatado a la comisión directiva para llevar adelante una nueva medida de fuerza. En este caso se trata de un paro de 48 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo, en ambos días y en los tres turnos”, consignó el secretario general del gremio, Nicolás Fernández.

Entre las demandas que comparten con otros gremios de estatales, Fernández expuso la “necesidad de una inmediata reapertura de paritarias para poder tener salarios igual a la inflación y una convocatoria para rediscutir el tema del bono de fin de año anunciado -de $8 mil-, que es una suma totalmente insuficiente y que se debe modificar”.

De los puntos específicos asociados al sector de la salud, el dirigente gremial recordó que “el primero tiene que ver con el correcto reconocimiento de títulos de grado a enfermeros, instrumentadores, radiólogos y trabajadores sociales, a quienes el Ejecutivo, con atribuciones que no le corresponde, les niega el ingreso al escalafón profesional perjudicándolos en el cobro de sus haberes”.

Luego se encuentra también el blanqueo de módulos por desempeño, un beneficio considerado como "una conquista gremial del año 2017, pero que se cobraba netamente en negro”, comentó el referente gremial.

Un tercer punto está asociado a recategorizaciones correspondientes al 2020 que “no se ejecutaron para los trabajadores profesionales” y están pidiendo que se avance de la misma manera con todos los estatales.

Fernández evaluó que los reclamos forman parte de “compromisos que hace más de tres meses se establecieron con las carteras de Hacienda y Salud" de la provincia que "hasta ahora no se cumplió".

La concentración frente a la Casa de Gobierno incluyó acciones de difusión de las demandas de los profesionales de la administración pública jujeña y la ubicación de carteles en las rejas de ingreso al edificio gubernamental, donde también se colgaron guardapolvos con nombres de trabajadores de la salud de la provincia que fallecieron durante la pandemia de coronavirus.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.