APUAP VOLVIO A LA PLAZA, RECLAMANDO REAPERTURA DE PARITARIAS  

Trabajadores de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy protestaron frente a la Casa de Gobierno local, para exigir la reapertura de paritarias y la revisión del monto de un bono anunciado por el Ejecutivo provincial y que desde el gremio consideran "insuficiente".

JUJUY25 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apuap-7-abril
apuap-7-abril

La medida de acción directa se cumple en el inicio de un paro de 48 horas, y es parte de un plan de lucha que la organización gremial profundizó en las últimas semanas con distintas acciones tendientes a visibilizar el “malestar” de los profesionales jujeños.

“Hay mucho malestar y disconformidad por parte de las y los trabajadores profesionales que han mandatado a la comisión directiva para llevar adelante una nueva medida de fuerza. En este caso se trata de un paro de 48 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo, en ambos días y en los tres turnos”, consignó el secretario general del gremio, Nicolás Fernández.

Entre las demandas que comparten con otros gremios de estatales, Fernández expuso la “necesidad de una inmediata reapertura de paritarias para poder tener salarios igual a la inflación y una convocatoria para rediscutir el tema del bono de fin de año anunciado -de $8 mil-, que es una suma totalmente insuficiente y que se debe modificar”.

De los puntos específicos asociados al sector de la salud, el dirigente gremial recordó que “el primero tiene que ver con el correcto reconocimiento de títulos de grado a enfermeros, instrumentadores, radiólogos y trabajadores sociales, a quienes el Ejecutivo, con atribuciones que no le corresponde, les niega el ingreso al escalafón profesional perjudicándolos en el cobro de sus haberes”.

Luego se encuentra también el blanqueo de módulos por desempeño, un beneficio considerado como "una conquista gremial del año 2017, pero que se cobraba netamente en negro”, comentó el referente gremial.

Un tercer punto está asociado a recategorizaciones correspondientes al 2020 que “no se ejecutaron para los trabajadores profesionales” y están pidiendo que se avance de la misma manera con todos los estatales.

Fernández evaluó que los reclamos forman parte de “compromisos que hace más de tres meses se establecieron con las carteras de Hacienda y Salud" de la provincia que "hasta ahora no se cumplió".

La concentración frente a la Casa de Gobierno incluyó acciones de difusión de las demandas de los profesionales de la administración pública jujeña y la ubicación de carteles en las rejas de ingreso al edificio gubernamental, donde también se colgaron guardapolvos con nombres de trabajadores de la salud de la provincia que fallecieron durante la pandemia de coronavirus.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.