
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
(Por Gabriel Giubellino, enviado especial).- Operativos en lanchas o en mulas son los que garantizan la participación electoral de quienes residen en islas o sitios montañosos apartados y de difícil acceso.
POLITICA13 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Jujuy, Salta, San Juan, Catamarca y La Rioja son las provincias con sitios donde las urnas llegan transportadas por mulas, en tanto en Corrientes, Entre Ríos y en la desembocadura del Delta del Paraná hay mesas a las cuales solo es posible llegar con lanchas, informaron desde el Comando General Electoral (CGE).
El coronel José Colombo, jefe de prensa del CGE, precisó que el transporte de las urnas a través de mulas se realizará en Jujuy y Salta, lo cual incluye varios recorridos, y "un lugar en San Juan, otro en Catamarca y La Rioja".
En relación a dónde las urnas llegarán a través de lanchas, Colombo informó que "hay dos lugares en Corrientes, en Entre Ríos y cinco lugares en la desembocadura del Delta del Paraná".
El viernes a primera comienzan hora los primeros recorridos en mula, aquellos que requieren hasta un día de viaje.
En diálogo con Télam, Colombo agregó que "el sábado salen los vehículos y a última hora deberían estar en los lugares asignados. Todo el personal tiene como hora tope las 21".
Y precisó que esa hora "le da a cada jurisdicción la posibilidad de que vaya regulando la seguridad de acuerdo a la distancia" que tiene que recorrer el personal afectado a esas misiones para llegar a la escuela que le fue asignada.
En total, son 90.245 los efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales que participan del operativo de seguridad para garantizar el desarrollo de las elecciones generales que se celebran este domingo, informó el Ministerio de Defensa.
Personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea formarán parte de la seguridad en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.
El General de División, Martín Deimundo Escobal, es quien fue designado como Jefe del CGE para coordinar las medidas de seguridad.
Además de los efectivos, 4.827 vehículos terrestres, un avión Hércules C-130, 12 helicópteros, 10 embarcaciones, vehículos mecanizados para zonas inaccesibles y ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país, conforman la estructura para la custodia y vigilancia de los comicios.
El operativo tendrá cobertura en los 17.092 locales de votación, donde estarán habilitadas 102.681 mesas.
Según indicaron desde Defensa, el CGE coordina y ejecuta las medidas de seguridad durante la elección, así como la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La declaración se produjo tras la reunión del gobernador, celebrada el miércoles por la mañana, con miembros de la cúpula de seguridad pública del estado y gobernadores aliados de derecha para evaluar la ofensiva contra el Comando Vermelho, llevada a cabo el día anterior.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.