
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
“Primer acercamiento de dialogo y trabajo” así lo definió la Ministra de Educación María Teresa Bovi al encuentro que mantuvo el organismo ministerial con representantes de los gremios docentes con miras a definir el calendario Escolar 2022.
JUJUY27 de octubre de 2021Para garantizar los 190 días de clase se presentó un calendario donde están las fechas definidas para el inicio y finalización de los días de clase en los distintos niveles.
Según indicó la Ministra, el inicio del ciclo lectivo comienza a mediados de febrero, “que se vuelve a las escuelas para poner todo en funcionamiento, siempre el equipo directivo y el equipo de gestión”.
El inicio de clases en sí está previsto para los primeros días de marzo y la fecha exacta será definida por esta comisión lo definirá. “Sería el 2 de marzo para el nivel inicial y primario, luego el secundario y el superior. Todo ese cronograma se acordará con los gremios”.
Bovi destacó se espera para este año tener una presencialidad plena. “El aprendizaje es un proceso ya se volvió a presencialidad plena, pero seguimos en contexto de pandemia. Tenemos la esperanza de al estar la población mayormente vacunada no tengamos que volver a la virtualidad. No descartamos nada, así que tenemos que trabajar en un programa, y en un programa B o uno combinado. Es un proceso la educación y es ese proceso lo que se está respetando y se está tratando de re vincular a todos nuestros estudiantes que se vieron desvinculado del sistema durante todo este contexto de pandemia”.
Explicó además que ya se llevan re vinculados a 7 mil estudiantes, “entre ellos niños, niñas adolescentes y se va a completar esta re vinculación social y de saberes con la escuela de verano que es otro programa que estamos trabajando interministerial, es decir entre distintos ministerios. Va a ser una propuesta atractiva, que no es obligatoria, pero al ser atractiva, todos van a querer venir”.
Puntualizó que “en las jornadas institucionales vamos a trabajar como eje fundamental en la educación emocional y también todo el tema de la inclusión. Cuando hablamos de inclusión, estamos hablando de un concepto muy complejo que abarca distintos tipos de exclusiones que se tuvieron años y años”.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.