
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Mientras prepara una nueva función por localidades agotadas para el 22 de octubre en el porteño Teatro Ópera, Jairo llevará el próximo fin de semana los festejos por sus 50 años con la música a Jujuy, Salta, Tucumán y Olavarría.
CULTURA07 de octubre de 2021El cantautor cordobés se presentará en un formato íntimo el 8 de octubre en el Centro Cultural Martín Fierro, de Jujuy; al día siguiente hará lo propio en el Teatro Provincial de Salta; el 10 será el turno del Teatro Mercedes Sosa, en Tucumán; y el 15 hará escala en el Teatro Municipal, de Olavarría.
Los conciertos se inscriben dentro de la extensa gira nacional "50 años de música", que días atrás pasó por la ciudad de Santa Fe, Cañada de Gómez y Rosario.
Se trata de la puesta en escena del álbum homónimo con el que Jairo repasa sus grandes éxitos junto a figuras invitadas, entre los que destacan Eruca Sativa, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Lisandro Aristimuño, Pedro Aznar, Víctor Heredia, León Gieco, Juan Carlos Baglietto y Nahuel Pennisi.
Allí suenan clásicos como "Milonga del trovador", "Caballo loco", "Había una vez", "El ferroviario", "Milagro en el Bar Unión", "Volver a vivir" y "El Diablo", por citar apenas algunos.
En tanto, acompañado por el pianista Guillermo Cardozo Ocampo, quien también tiene a su cargo la dirección musical; Daniel Ferrón, en bajo; Guille Arrom, en guitarras; Gustavo Horche, en batería; Javier Acevedo, en acordeón y guitarra; y Yaco González, en percusión y coros.
Jairo volverá el 22 de este mes a mostrar este material ante el público porteño, para luego seguir su gira en noviembre y diciembre por Rosario, La Plata y Mendoza, entre otras ciudades.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy