
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Oficialmente la empresa del Estado Nacional YPF ingresará a la Mesa del Litio, durante el encuentro que se desarrollará a partir de hoy en la provincia de Catamarca donde participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino.
NACIONALES05 de octubre de 2021
El Expreso de JujuyEn diálogo la ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, precisó que el encuentro se llevará a cabo en la villa turística de El Rodeo, ubicada en el Departamento de Ambato, a unos 40 kilómetros de la capital provincial.
"La firma del tratado apunta a la idea de reafirmar el dominio originario sobre los recursos naturales que tienen las provincias y que por suerte en el seminario de litio el secretario de Minería, Alberto Hensel lo dejó muy en claro", dijo Ávila.
La funcionaria catamarqueña aludió de esta forma a la declaración formulada por Hensel la semana pasada, en la que negó que se encuentre en análisis la posibilidad de nacionalizar emprendimientos mineros.
En esta línea, la ministra aseguró "hay que seguir trabajando en esta idea de generar condiciones de reciprocidad para el fortalecimiento de la región y quizás avanzar un poco más en alguna línea de acción directa".
En relación a los otros ejes que se tratarán durante de la reunión, Ávila se mostró optimista en que durante el encuentro se conozcan más precisiones sobre el proyecto de YPF Litio.
La funcionaria se mostró interesada con la posibilidad de que YPF quiera "entrar en la carrera tecnológica del litio y comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los estados en cada una de las provincias".
La ministra precisó que para el encuentro se cursaron invitaciones al presidente del directorio de YPF, Pablo González; al secretario de Minería, Alberto Hensel; al ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; al ministro de Ciencias y Tecnología, Daniel Filmus; y a la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, entre otros funcionarios.
En este marco, una de las mesas del encuentro estará destinada a los funcionarios del Gobierno nacional; otra será para los proveedores y empresarios provinciales vinculados al sector.
"Para el cierre esperamos las palabras de los gobernadores y la firma de un tratado Interprovincial de creación de la región Minera del Litio, que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y en el que se está trabajando", agregó Ávila.
En otro tramo del diálogo, la titular de la cartera minera catamarqueña también se refirió al momento que vive la región en cuanto a las potencialidades que ofrece el litio.
"Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico para la región. Durante el seminario del litio en Sudamérica quedó claro, tenemos que ser protagonista en la transición energética que estamos viviendo", afirmó.
La ministra explicó que Catamarca tiene alrededor de 15 proyectos de litio en distintas etapas; desde prospección inicial, hasta la etapa de explotación y destacó a los más importantes.
"Los principales proyectos en la provincia son el proyecto Fénix (Salar del Hombre Muerto), que está en explotación y ampliación operado por la minera estadounidense Livent; el proyecto Sal de Vida (Salar del Hombre Muerto) operado por Galaxy Lithium, que hace poco anuncio su fusión con Orocobre, y que está próxima a iniciar la etapa de explotación", dijo.
"También tenemos el proyecto Sal de Oro (Salar del Hombre Muerto) operado por Posco, que se encuentra próximo a iniciar la explotación. Este es el proyecto que tenemos en la zona limítrofe con Salta donde los gobernadores de esa provincia y Catamarca, firmaron hace poco un acuerdo para trabajar en forma conjunta entre las dos autoridades mineras para aprobar permisos y llevar adelante los controles", explicó la ministra.
Finalmente, Ávila destacó "el proyecto Tres Quebradas (Fiambalá) operado por Liex , que se encuentra en una etapa de aprobación del informe de impacto ambiental de explotación".
Viaja el gobernador Morales
El gobernador Gerardo Morales confirmó su participación en una nueva reunión de la Mesa del Litio que ampliará su composición, incorporando a los ministerios nacionales del Interior, de Desarrollo Productivo y de Ciencia y Tecnología, previéndose además la participación de YPF.
Asimismo, ratificó que para la reunión referida fueron invitados empresarios y miembros de las cadenas de proveedores locales, dotando al encuentro de la Mesa del Litio de un perfil público – privado.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.