
Salta: ENCONTRARON SIN VIDA AL EX COMISARIO QUE ERA INTENSAMENTE BUSCADO
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
El Juez de Control en lo Penal Económico de Jujuy Rodolfo Fernández rechazó hoy un habeas corpus presentado por la defensa del abogado de DDHH Héctor Huespe, quien continua detenido por "no comparecer" ante diversas causas en las que fue involucrado y que fueron impulsadas mientras ejercía su profesión en conflictos de feriantes y colectivos barriales jujeños.
JUDICIALES07 de septiembre de 2021El abogado permanece detenido desde ayer en una dependencia policial de la capital jujeña porque el Ministerio Público de la Acusación y el juez actuante consideraron que incurrió en un “comportamiento omisivo y renuente a estar a derecho”.
“El juez de Control rechazó el habeas corpus porque entendió que cuestionábamos la orden de detención, pero no fue así: lo que discutíamos era la privación de la libertad con una orden que entendemos ya caducó”, explicó, Miguel Villagrán, abogado defensor de Huespe.
Para la defensa del abogado encarcelado, Huespe fue detenido "por utilizar herramientas procesales" y eso "no puede ser interpretado como que quiso eludir a la justicia".
"En cada una de las audiencias en las que fue citado (Huespe) presentó los actos de oposición fundados y siempre estuvo a derecho y no se puede interpretar que se quiere eludir a la justicia”, consideró Villagrán.
En marzo pasado Huespe denunció "persecución política" por parte del Gobierno que encabeza Gerardo Morales, al indicar que pesan sobre él causas por "ejercer su profesión" en defensa de feriantes y vecinos del barrio Campo Verde, tras el accionar de la policía de Jujuy en el marco de un conflicto por el desalojo de un espacio verde.
El defensor de los derechos humanos continúa detenido y se prevé que mañana será sometido a una rueda de reconocimiento, en el marco de al menos de siete causas que se le siguen en su contra.
A Huespe le abrieron causas por “entorpecimiento funcional” al intervenir en un operativo con vendedores ambulantes, fue acusado también por presuntamente "instigar a usurpar un espacio público", en referencia a la feria “13 de junio” del barrio Alto Comedero y por el mismo delito en una cancha de fútbol del barrio Campo Verde.
Hoy, trabajadores de la economía popular y feriantes de la capital jujeña se movilizaron hasta el Ministerio de Público de la Acusación para reclamar la libertad de su represente legal.
“Repudiamos la detención ilegal e intempestiva contra el doctor Huespe, que es uno de los pocos que defiende a los trabajadores pobres, a los que somos vendedores y a los que no somos delincuentes”, enfatizaron voceros del colectivo Ambulantes Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy.
A su vez, el Colegio de Abogados de Jujuy rechazó EL “avasallamiento de la institución judicial al libre ejercicio de la abogacía”, en perjuicio del matriculado en la provincia Héctor Huespe.
Sobre ese punto solicitaron que “se respete el marco normativo, los principios y garantías constitucionales y tratados internacionales de Derechos Humanos”; que se “bregue por el respeto del ejercicio profesional en un Estado de derecho, garantizando la independencia, legalidad e imparcialidad de los actos jurisdiccionales”.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.