Santa Ana y Valle Colorado: AVANZAN CON DESARROLLO DEL PROGRAMA QHAPAQ ÑAN  

Con el fin de revalorizar y potenciar nuestro Patrimonio, autoridades nacionales y provinciales; recorrieron la zona de Valles de Altura realizando un registro de artesanías y artesanas, como así también reuniones con las comunidades en busca de proyectar acciones conjuntas en el marco del Programa Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, Patrimonio Mundial.  

CULTURA28 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PROGRAMA QHAPAQ ÑAN2

Durante dos días una delegación de la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, encabezado por su titular Viviana Usubiaga, junto a la Directora Provincial de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Jujuy, Valentina Millón, y el coordinador de Patrimonio Mundial, Sebastián Pasín; recorrieron el segmento Quebrada Grande – Las Escaleras del Qhapaq Ñan y mantuvieron reuniones con las comunidades de Valle Colorado y Santa Ana. Así también articularon acciones conjuntas con autoridades de Parque Nacional Calilegua para potenciar la riqueza natural del lugar.

Al respecto, la Directora Nacional de Gestión Patriomonial, Victoria Usubiaga detalló que tuvieron reuniones con artesanas, comunidades y visitaron el Centro de Interpretación de Santa Ana y agregó “estamos contentos en poder contactarnos con la gente y recorrer los tramos del Qhapaq Ñan, de este proyecto que involucra a tantas provincias y tantas voluntades gubernamentales”.

“Se trata de que sigamos trabajando mancomunadamente con la idea de repensar entre todos juntos la concepción del Patrimonio, las revinculaciones entre el Patrimonio material e inmaterial; no solo del Patrimonio cultural sino el ambiental”.

PROGRAMA QHAPAQ ÑAN

 Subrayó que “También hemos charlado y articulado con autoridades del Parque nacional Calilegua que tenemos mucha sintonía en las preocupaciones por el patrimonio natural y ambiental”.

 Por su parte, la Intendenta del Parque Nacional Calilegua; Cecilia Iriarte, destacó que “es muy importante la articulación territorial; es prioritario todo el trabajo que se está desarrollando con las comunidades”.

Como resultado del encuentro con las autoridades nacionales y provinciales dijo que “nos vamos con tarea, la idea es hacer guiones interpretativos que estén en sintonía de lo que se está relatando en cada uno de los territorios y lo que se relata en el área protegida y luego articular con capacitaciones territoriales con las comunidades y comisiones municipales que venimos planificando desde el Parque Nacional con las de Cultura”, concluyó.

 El recorrido de la delegación continúa por el tramo de los Valles y retornan a San Salvador de Jujuy para participar en la Feria del Libro de Jujuy para presentar, además de la edición de “Camino ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina”.

 Además formaron parte de la delegación la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial, Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación: la Directora del Instituto de Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano , Leonor Acuña; la Secretaria Técnica del Qhapaq Ñan, Victoria Sosa; la Coordinadora de Investigación Luciana Delfabro y el Coordinador de Institutos, Pablo Fasce.

En el encuentro en el Parque Nacional Calilegua estuvieron presentes además el Vocal del Directorio de la Administración de Parques Nacionales Claudio González, el responsable del Departamento de Conservación y Uso Público, Marcelo Gutiérrez y el guardaparque Marcos Malaespina.

PROGRAMA QHAPAQ ÑAN1

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.