LEGISLATURA APROBARA LA DISOLUCIÓN DEL BANCO DE DESARROLLO

El diputado Alberto Berni responsabilizó al BCRA por la disolución del Banco de Desarrollo, y mañana en la 5ta. Sesión Ordinaria de la Legislatura se aprobará el proyecto del Ejecutivo de la provincia de liquidación.

JUJUY25 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plenariocomisones03

El Radicalismo no quiere admitir la responsabilidad que tiene sobre el pésimo manejo de los recursos del Banco de Desarrollo y la ineficiencia del Directorio que no supo llevar adelantes las negociaciones para que sea reconocido por el BCRA como entidad Bancaria.

El presidente del bloque Radical Alberto Bernis dijo que “es necesaria la sanción de esta Ley para emprolijar esta situación”. Explicó que “hace 50 años que funciona como Banco de Acción Social. En 2015, cuando ganamos el gobierno, modificamos la Ley y lo convertimos en Banco de Desarrollo y se hicieron las gestiones y los trámites como corresponde para que sea considerada una entidad financiera. No es una iniciativa que se lo ocurrió al gobernador o a algún miembro del oficialismo. Es una intimación del Banco Central de la República Argentina para que el Banco de Acción Social, como lo conoce la gente, deje de ser una entidad financiera”.

Sobre el proyecto, Bernis remarcó que plantea la creación del Instituto Provincial de Juegos de Azar y del Instituto de Promoción, Crecimiento y Desarrollo. “Queremos que siga funcionando como instituto de juego y como instituto para el desarrollo, a través del Concejo de la Microempresa con los créditos que se vienen dando y que se vienen trabajando permanentemente, ayudando a los clubes deportivos, con trabajo social”, resaltó.

Plenario de Comisiones

En un plenario de comisiones En el Salón Marcos Paz recibieron al presidente del Banco de Desarrollo, C.P.N. Marcelo Fernández; y luego a delegados nacionales y provinciales de la bancaria.

El Presidente del Banco de Desarrollo dejó a disposición de los diputados documentación referida a cómo quedó la situación de la Institución, a cómo se llegó a este final y a cuáles son las intimaciones del banco central.

El vicepresidente primero de la Cámara, Carlos Amaya comentó que Fernández respondió a las preguntas de los diputados de todos los bloques e informó acerca de las gestiones que se realizaron a través del Banco Nación desde su asunción en el Banco de Desarrollo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón, comentó que los trabajadores del Banco de Desarrollo expresaron al Plenario de comisiones su gran preocupación por la situación de incertidumbre que vive. 

“Lo que se pretende es que los empleados del Banco conserven la fuente de trabajo, y que aquellos que no puedan por la causal que sea, tengan en claro la situación  de derechos adquiridos de la que ellos ya gozan”.

Asimismo, Tizón declaró que lo que se busca es que esta Ley brinde un tiempo en el que se pueda llegar a un tipo de acuerdo para asegurar la fuente de trabajo para aquellos que opten por la misma, y para asegurar que aquellos que están en situación de jubilarse puedan llegar a hacerlo con el sueldo que están cobrando.

“Lo que está en nuestras manos en este momento es brindar tiempo para que se pueda seguir trabajando en eso. Que ese puesto de trabajo no vea terminada su prestación desde que se apruebe la ley sino que daremos más tiempo para que se pueda seguir trabajando en esto entre el Banco y los empleadores”, finalizó.

Oscar Álvarez, interventor de la Asociación Bancaria; Carlos Blanco, jefe de juego y Fabiana Gaitán, delegada gremial del gremio bancario; fueron algunos de los representantes bancarios que se reunieron con las Comisiones legislativas. 

Los proyectos de Ley remitidos por el Ejecutivo serían tratados por la Cámara mañana por la mañana durante la 5ta Sesión Ordinaria.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.