LEGISLATURA APROBARA LA DISOLUCIÓN DEL BANCO DE DESARROLLO

El diputado Alberto Berni responsabilizó al BCRA por la disolución del Banco de Desarrollo, y mañana en la 5ta. Sesión Ordinaria de la Legislatura se aprobará el proyecto del Ejecutivo de la provincia de liquidación.

JUJUY25 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plenariocomisones03

El Radicalismo no quiere admitir la responsabilidad que tiene sobre el pésimo manejo de los recursos del Banco de Desarrollo y la ineficiencia del Directorio que no supo llevar adelantes las negociaciones para que sea reconocido por el BCRA como entidad Bancaria.

El presidente del bloque Radical Alberto Bernis dijo que “es necesaria la sanción de esta Ley para emprolijar esta situación”. Explicó que “hace 50 años que funciona como Banco de Acción Social. En 2015, cuando ganamos el gobierno, modificamos la Ley y lo convertimos en Banco de Desarrollo y se hicieron las gestiones y los trámites como corresponde para que sea considerada una entidad financiera. No es una iniciativa que se lo ocurrió al gobernador o a algún miembro del oficialismo. Es una intimación del Banco Central de la República Argentina para que el Banco de Acción Social, como lo conoce la gente, deje de ser una entidad financiera”.

Sobre el proyecto, Bernis remarcó que plantea la creación del Instituto Provincial de Juegos de Azar y del Instituto de Promoción, Crecimiento y Desarrollo. “Queremos que siga funcionando como instituto de juego y como instituto para el desarrollo, a través del Concejo de la Microempresa con los créditos que se vienen dando y que se vienen trabajando permanentemente, ayudando a los clubes deportivos, con trabajo social”, resaltó.

Plenario de Comisiones

En un plenario de comisiones En el Salón Marcos Paz recibieron al presidente del Banco de Desarrollo, C.P.N. Marcelo Fernández; y luego a delegados nacionales y provinciales de la bancaria.

El Presidente del Banco de Desarrollo dejó a disposición de los diputados documentación referida a cómo quedó la situación de la Institución, a cómo se llegó a este final y a cuáles son las intimaciones del banco central.

El vicepresidente primero de la Cámara, Carlos Amaya comentó que Fernández respondió a las preguntas de los diputados de todos los bloques e informó acerca de las gestiones que se realizaron a través del Banco Nación desde su asunción en el Banco de Desarrollo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón, comentó que los trabajadores del Banco de Desarrollo expresaron al Plenario de comisiones su gran preocupación por la situación de incertidumbre que vive. 

“Lo que se pretende es que los empleados del Banco conserven la fuente de trabajo, y que aquellos que no puedan por la causal que sea, tengan en claro la situación  de derechos adquiridos de la que ellos ya gozan”.

Asimismo, Tizón declaró que lo que se busca es que esta Ley brinde un tiempo en el que se pueda llegar a un tipo de acuerdo para asegurar la fuente de trabajo para aquellos que opten por la misma, y para asegurar que aquellos que están en situación de jubilarse puedan llegar a hacerlo con el sueldo que están cobrando.

“Lo que está en nuestras manos en este momento es brindar tiempo para que se pueda seguir trabajando en eso. Que ese puesto de trabajo no vea terminada su prestación desde que se apruebe la ley sino que daremos más tiempo para que se pueda seguir trabajando en esto entre el Banco y los empleadores”, finalizó.

Oscar Álvarez, interventor de la Asociación Bancaria; Carlos Blanco, jefe de juego y Fabiana Gaitán, delegada gremial del gremio bancario; fueron algunos de los representantes bancarios que se reunieron con las Comisiones legislativas. 

Los proyectos de Ley remitidos por el Ejecutivo serían tratados por la Cámara mañana por la mañana durante la 5ta Sesión Ordinaria.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.