Huacalera: CORREDOR INMOBILIARIO DE REMAX NO ESTABA HABILITADO PARA VENDER TIERRAS

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó la detención del responsable de la firma REMAX en Jujuy, un corredor inmobiliario que no tenía la habilitación del Colegio de Martilleros para ejercer la actividad inmobiliaria en la provincia.

JUJUY24 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mpa humahuaca

Según el informe que dio a conocer el MPA, el pasado 21 de Agosto se recibió la declaración indagatoria al único detenido a la fecha, que se encuentra imputado como presunto autor de los delitos de “Jefe de asociación ilícita, usurpación de títulos, estafa en grado de tentativa, administración fraudulenta”.

La Investigación Penal Preparatoria (IPP) fue iniciada de oficio tras el reclamo realizado por integrantes de pueblos originarios de nuestra Quebrada en contra de una agencia inmobiliaria, la cual habría puesto en venta tierras pertenecientes a la comunidad.

Esas investigaciones actualmente están a cargo del Dr. Fernando Enrique Alancay, titular de la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria de la circunscripción Humahuaca del MPA.

El Agente Fiscal basó el inicio de la IPP de oficio toda la normativa vigente en torno a la protección de tierras y derechos de las propias comunidades indígenas, entre ellas la Constitución Nacional, el Artículo  18 del Nuevo Código Civil (ley 26994), como también el protocolo gestado en el MPA para el abordaje en conflictividades de tierras y las comunidades aborígenes.

Según se detalla en ese informe, el 11 de agosto, dio inicio la IPP de oficio, durante el reclamo de la comunidad aborigen en ruta 9. El mismo día se realizó relevamiento fotográfico con drone del MPA, e inmediatamente se pidieron informes a diversos organismos como la Dirección de Inmuebles, a la Secretaria de Pueblos Indígenas de la provincia, como también a la empresa REMAX.

El 17 de Agosto se recibió informe del  Director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) sobre dichas tierras ofrecidas a la venta, señalando que  existen las Comunidades Indígenas de Angosto del Perchel, Villa El Perchel, Quitacara,  La Huerta, Villa Las Rosas, El Molino y Angosto de Yacoraite, las cuales han sido abordadas en el marco del Programa Nacional de Relevamiento Territorial RETECI, constatando el Estado Nacional la actual, tradicional y publica la ocupación de dichos territorios.

Se tuvo en cuenta la resolución N° 750 de la Inspección General de Justicia, que expresa que el ejercicio del corretaje inmobiliario, es una actividad personal e indelegable, también la ley Provincial 4152 que regula el ejercicio de corretaje inmobiliario, señalando que la inscripción en la matrícula para ejercer la profesión es obligatoria.

-Entre los elementos probatorios se encuentra la declaración testimonial de un Vocal de la Comisión Municipal de Huacalera.

El 19 de Agosto en la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria de la circunscripción Humahuaca del MPA, se recibieron denuncias de los representantes de Comunidad El Molino, que contiene Resolución INAI que reconoce la ocupación en una superficie de 791 hectáreas. También obran en el expediente denuncias de la  Comunidad de Quitacara, y de la Comunidad La Huerta, ocupa varias hectáreas; y denuncia de la Comunidad Villa El Perchel que sostienen que ocupan 5.357 hectáreas.

También obra en el expediente un informe del Colegio de Martilleros de Jujuy, que refiere que los protagonistas no están autorizados para ejercer como corredores inmobiliarios.

-Sabiendo que las publicaciones se realizaron por medios informáticos y siendo menester peritar los equipos para determinar fechas y responsables de la publicación, por ello se solicitó el allanamiento y secuestro de los equipos informáticos de los protagonistas.

En las próximas horas se hará conocer causa de imputación a los otros imputados por  “Asociación ilícita, usurpación de títulos,  y estafa en grado de tentativa”, posteriormente se citará a declarar a testigos.

Las medidas restrictivas se encuentran debidamente fundamentadas ya que en modo alguno se violó derechos humanos como trascendió en una publicación, además atento al grave peligro de entorpecimiento de la investigación, por haber utilizado los protagonistas medios informáticos, ya  que con un solo click, en un segundo,  podrían hacer desaparecer las evidencias.

La ilegalidad de la operatoria de la empresa, el ofrecimiento en venta de tierras de propiedad indígena y el riesgo de nuevos ilícitos llevó a tomar medidas de inmediato tales como la detención del responsable local de la empresa REMAX imputado como “Jefe de asociación ilícita” y el secuestro de elementos informáticos en razón de que existen elementos probatorios suficientes para adoptar las medidas por parte de la Fiscalía y Juez actuantes.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.