Libertador: LA MARCHA POR LA NOCHE DEL APAGÓN VOLVIÓ A EXIGIR JUSTICIA

Organismos de derechos humanos de Jujuy encabezaron hoy una marcha a 45 años de la Noche del Apagón, la operación represiva en localidades del departamento Ledesma durante la cual en 1976, en la dictadura cívico-militar, fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

JUJUY22 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA APAGON4

Según la Justicia, el suceso habría tenido complicidad logística de la empresa Ledesma y los manifestantes reclamaron que se realice el juicio y se acelere ese proceso contra el dueño del ingenio, Carlos Blaquier, y el entonces administrador Alberto Lemos, procesados en causas que investigan esos delitos.

Sobre ambos la Corte Suprema de Justicia nacional revocó días atrás una falta de mérito que los beneficiaba, dictada en 2015 por la Cámara Federal de Casación Penal.

En su 38va edición, la marcha en pedido de justicia fue convocada de manera presencial, luego de que el año pasado el aislamiento social obligara a que solo se realicen actividades virtuales.

Se plegaron organizaciones sociales y políticas desde distintos puntos de la provincia y también de Salta.

La nutrida columna partió poco antes de las 15.30 desde Calilegua, donde se iniciaron los secuestros, y recorrió siete kilómetros hasta culminar, como cada año, en Libertador San Martín con un acto en su plaza central.

"Mi corazón está triste por estos 45 años que han pasado y aún veo que quienes causaron tanto dolor andan libres y no se los ha juzgado. Parece que la justicia no está para nosotros", sostuvo Rene Rodríguez, sobreviviente de la Noche del Apagón.

"Blaquier está muy bien respaldado, pero no debemos quedarnos, que nuestra memoria no se borre, sigamos en la lucha", dijo Ana Martínez, ex presa política en la provincia.

MARCHA APAGON1

Paula Álvarez Carreras, abogada de derechos humanos de Jujuy, directora del cuerpo de abogados en procesos de Memoria, Verdad y Justicia, comentó que se presentó un nuevo recurso para que se acelere el proceso ante la Cámara Federal de Casación a la que la Corte devolvió la causa para un nuevo pronunciamiento.

"Está absolutamente demostrada la responsabilidad de la empresa. No podemos permitir que nos gane la impunidad biológica para estos genocidas", sostuvo Carreras.

Fueron variadas las actividades por los 45 años del Apagón de Ledesma, como actos, charlas, homenajes, obras de teatro y talleres artísticos, que comenzaron ayer y culminarán mañana.

En Buenos Aires también se impulsaba una muestra fotográfica en Plaza de Mayo, en tanto mañana, desde las 18, el secretario nacional de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, encabezará un conversatorio sobre los "Apagones del Terror", a trasmitirse por el canal YouTube.com/sdhargentina.

La Noche del Apagón ocurrió en Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar con cortes de luz nocturnos que facilitaron las operaciones de los represores entre el 20 y 27 de julio de 1976.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.