Libertador: LA MARCHA POR LA NOCHE DEL APAGÓN VOLVIÓ A EXIGIR JUSTICIA

Organismos de derechos humanos de Jujuy encabezaron hoy una marcha a 45 años de la Noche del Apagón, la operación represiva en localidades del departamento Ledesma durante la cual en 1976, en la dictadura cívico-militar, fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

JUJUY22 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA APAGON4

Según la Justicia, el suceso habría tenido complicidad logística de la empresa Ledesma y los manifestantes reclamaron que se realice el juicio y se acelere ese proceso contra el dueño del ingenio, Carlos Blaquier, y el entonces administrador Alberto Lemos, procesados en causas que investigan esos delitos.

Sobre ambos la Corte Suprema de Justicia nacional revocó días atrás una falta de mérito que los beneficiaba, dictada en 2015 por la Cámara Federal de Casación Penal.

En su 38va edición, la marcha en pedido de justicia fue convocada de manera presencial, luego de que el año pasado el aislamiento social obligara a que solo se realicen actividades virtuales.

Se plegaron organizaciones sociales y políticas desde distintos puntos de la provincia y también de Salta.

La nutrida columna partió poco antes de las 15.30 desde Calilegua, donde se iniciaron los secuestros, y recorrió siete kilómetros hasta culminar, como cada año, en Libertador San Martín con un acto en su plaza central.

"Mi corazón está triste por estos 45 años que han pasado y aún veo que quienes causaron tanto dolor andan libres y no se los ha juzgado. Parece que la justicia no está para nosotros", sostuvo Rene Rodríguez, sobreviviente de la Noche del Apagón.

"Blaquier está muy bien respaldado, pero no debemos quedarnos, que nuestra memoria no se borre, sigamos en la lucha", dijo Ana Martínez, ex presa política en la provincia.

MARCHA APAGON1

Paula Álvarez Carreras, abogada de derechos humanos de Jujuy, directora del cuerpo de abogados en procesos de Memoria, Verdad y Justicia, comentó que se presentó un nuevo recurso para que se acelere el proceso ante la Cámara Federal de Casación a la que la Corte devolvió la causa para un nuevo pronunciamiento.

"Está absolutamente demostrada la responsabilidad de la empresa. No podemos permitir que nos gane la impunidad biológica para estos genocidas", sostuvo Carreras.

Fueron variadas las actividades por los 45 años del Apagón de Ledesma, como actos, charlas, homenajes, obras de teatro y talleres artísticos, que comenzaron ayer y culminarán mañana.

En Buenos Aires también se impulsaba una muestra fotográfica en Plaza de Mayo, en tanto mañana, desde las 18, el secretario nacional de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, encabezará un conversatorio sobre los "Apagones del Terror", a trasmitirse por el canal YouTube.com/sdhargentina.

La Noche del Apagón ocurrió en Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar con cortes de luz nocturnos que facilitaron las operaciones de los represores entre el 20 y 27 de julio de 1976.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.