Legislatura: EL FRENTE CAMBIA JUJUY CONSIGUE 18 DE LAS 24 BANCAS

El amplio triunfo obtenido por el Frente Cambia Jujuy (FCJ) en las elecciones legislativas realizadas ayer en la provincia le permitirá a la fuerza política que encabeza la Unión Cívica Radical contar con 18 diputados de los 24 que se renuevan este año en la Legislatura local, de acuerdo con el escrutinio provisorio.

POLITICA28 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_8469 (1)

Por su parte, el Frente de Todos-PJ se quedaría con las seis bancas restantes. El FCJ, el espacio que lidera el gobernador Gerardo Morales, se impuso en los comicios de ayer con el 41,69% de los votos, escrutado el 98,39% de las mesas en el recuento provisorio.

El espacio -integrado por 26 partidos políticos provinciales y municipales- triunfó con la lista encabezada por el médico infectólogo Omar Gutiérrez, actual coordinador operativo del Comité de Emergencia por el coronavirus.

El frente oficialista aventajó al Frente de Todos-PJ, que obtiene el 13,45% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubica en tercer lugar con el 7,53%, es decir unos 27.381 votos que no le alcanzan para acceder al cargo legislativo y, por esa razón, perdería su representación política en la cámara a partir de diciembre.

A continuación aparecen las listas del Frente Primero Jujuy (7,22% de los votos), Frente Todos por Jujuy (6,51%), del Frente Unidad para la Victoria (5,36%) y del partido VIA (Valores Ideas Acciones) con el 5,06%, de acuerdo con el escrutinio a cargo de la empresa Simecom.

En los últimos lugares el Frente con Toda el Alma (3,02%) Jujuy Puede (2,74%), el Frente Popular Por Vos (2,40%), Frente Juntos por Jujuy (1,44%) y otros cuatro partidos que apenas llegan al 1% de los votos.

De esta manera, ingresarán por el oficialismo a la Legislatura jujeña, además de Gutiérrez, la diputada nacional Gabriela Burgos, Alberto Bernis (reelecto), Gisel Bravo, Fabián Tejerina (reelecto), Cynthia Alvarado, Juan Brajcich, Alejandra Elías (reelecta) , Humberto López (reelecto), Malena Amerise, Luciano Angelini, Natalia Guevara y Néstor Sanabia (reelecto), entre otros.

Por el Frente de Todos-PJ, con el Partido Justicialista, lo harán Pedro Belizán (reelecto), Patricia Armella, Juan Jenefes, Valeria Gómez, Juan Ortega y Daniela Vélez.

De acuerdo con el escrutinio provisorio (el cómputo definitivo comienza mañana), a partir de diciembre la UCR tendrá 26 diputados, Frente de Todos-PJ 14, Frente Primero Jujuy 4, el Frente Juntos por Jujuy 3 y 1 independiente (Bloque unipersonal).

"Tenemos mayoría propia y mayoría absoluta estamos ahí cerca, pero la intención es dialogar en la Legislatura, que podamos participar todos y generar debates que sean positivos sin tanta violencia o críticas sin fundamento", expresó hoy el diputado radical reelecto Alberto Bernis.

El legislador señaló que "hay un sector de la oposición, el Frente de Todos-PJ, que estaría colocando seis diputados y es un sector que inclusive nos ha acompañado en muchos proyectos que tienen que ver, por ejemplo, con el Crédito Educativo, de 300 millones de dólares que se paga con la renta del planta solar Cauchari".

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista de Jujuy, Rubén Rivarola, felicitó al gobernador Morales por el triunfo de ayer y afirmó: "Nos sentimos satisfechos de esta elección, somos la segunda fuerza política de la provincia".

En las elecciones celebradas ayer, además de 24 legisladores provinciales, también se votó para renovar la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.