
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
El Ministerio de Salud informó que mañana comenzará a vacunarse contra la Covid-19 a los mayores de 30 años "con y sin factores de riesgo, por demanda espontánea", señalaron fuentes oficiales.
JUJUY23 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
Los interesados deberán acudir a los Centros de Atención Primera de la Salud (CAPS) más cercano a sus domicilios, al hospital de campaña de San Salvador de Jujuy, el Centro Provincial de Adultos Mayores (Cepam) o el Regimiento de Infantería de Montaña RIM 20, de acuerdo con la terminación del DNI, mientras los que viven en localidades del interior deberán concurrir a los CAPS.
La atención en los vacunatorios se realizará de 8 a 12 y de 13 a 15 horas, informó la cartera sanitaria que recordó que en el hospital de campaña se inmuniza también a docentes con terminación de DNI de 0 a 9 desde los 18 años (con constancia laboral o recibo de haberes).
En el Cepam la prioridad es para adultos mayores que no se hayan vacunado y personas pendientes para segunda dosis, mientras en RIM 20 se cumple desde ayer la aplicación de vacunas a personal de las fuerzas de seguridad con terminación de DNI de 0 a 9 desde los 18 años de edad (con constancia laboral o recibo de haberes).
En tanto, las personas con factores de riesgo de 18 a 29 años de edad pueden acudir a cualquiera de los puntos de referencia para lo cual deberán presentar el certificado médico respectivo.
"La ampliación de la modalidad de vacunación desde los primeros días de junio, ha permitido agilizar el ritmo sumando más jujeñas y jujeños inmunizados", destacó la cartera de Salud provincial.
Asimismo, resaltó la tarea de los equipo de salud "desplegado en todo el territorio provincial, y de manera simultánea a la vacunación cumple con testeos masivos y rastrillajes casa por casa, sosteniendo la estrategia integral de Jujuy frente a la pandemia".
A la fecha, Jujuy lleva aplicadas 336.478 vacunas, de las cuales 259.349 corresponden a primera dosis y 77.129 a segunda dosis, cifra que representa el total de personas que ya cuenta con esquema completo.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl. La mujer explicó que se ocultaba para saber si su marido la engañaba mientras trabajaba.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.