Elecciones Legislativas: CONFIRMAN PLAN DE VACUNACIÓN PARA AUTORIDADES DE MESA

 Los presidentes y vicepresidentes de mesa durante las elecciones legislativas de Jujuy, previstas para el 27 de junio, serán vacunados contra el coronavirus, confirmó hoy el Tribunal Electoral de la provincia.

POLITICA04 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
autoridades de mesa jujuy

Los respectivos listados y lugares de inmunización para aquellas autoridades designadas que hayan confirmado y aceptado la función se darán a conocer conforme lo disponga el Ministerio de Salud provincial, detalló un comunicado del Poder Judicial jujeño.

El Tribunal electoral ratificó también que se fijó “la suma de $5.500 en concepto de pago de viáticos para cada autoridad designada”, lo cual se abonará “una vez que se haya comprobado el cumplimiento de sus funciones”. El nombramiento de las autoridades de mesa se procedió a concretar desde los últimos días de mayo, con las respectivas comunicaciones a través del Correo Argentino, según se difundió el pasado viernes.

En Jujuy, el próximo 27 de junio se competirá en los comicios para renovar 24 cargos de la Legislatura provincial; 56 bancas en los concejos deliberantes y 31 vocales de comisiones municipales. En las escuelas donde se vote se buscara garantizar el distanciamiento y las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus, tras haberse incorporado una mayor cantidad de establecimientos y mesas de votación, que suman más de 2350 en toda la provincia.

209.000 vacunas aplicadas

Ascienden a poco más de 209.000 las vacunas aplicadas en la provincia contra el coronavirus desde el inicio del plan de inmunización.

Del total, casi 28.000 dosis se aplicaron en las últimas 48 horas ante un cambio de dinámica implementado, con una mayor cantidad de centros habilitados, el llamado a más grupos poblacionales y la modificación de la atención a por “demanda espontánea” de acuerdo a la terminación del DNI.

En total son 209.253 las vacunas aplicadas hasta este viernes al mediodía, según se detalló un comunicado de prensa oficial, en el que se destacó que la vacunación se cumple de forma “exitosa en la capital y en el interior de Jujuy”.

En ese marco, se recordó que desde el pasado martes 1 de junio “comenzó la oportunidad excepcional de recibir la dosis que cada persona requiere en el Puesto de Salud u hospital más cercano al domicilio de manera libre, es decir sin requerimiento de inscripción web ni comorbilidades, a partir de los 40 años de edad con prioridad para segunda dosis”.

En el caso de personas de entre 18 y 39 años de edad con comorbilidad, se apuntó que también pueden acercarse para la vacunación a los puntos abiertos, pero que a estas si se les requiere la presentación de certificado médico, de no más de 3 meses de vigencia.

Tras exponer detalles de los horarios y lugares de vacunación, se indicó que el sistema público de salud también continúa con la vacunación domiciliaria a aquellas personas con discapacidad, personas con movilidad reducida y electrodependientes, avanzando con segunda dosis, es decir, completando el esquema.

La situación sanitaria en Jujuy se mantiene en “términos razonables”, según valoró en las últimas horas el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, al referir que ronda el 50% la ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con coronavirus, que suman en total 128.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.