Covid-19: DOCENTES PLANTEAN COMO INSUFICIENTE LA CAMPAÑA DE VACUNACION

Dirigentes pertenecientes a la Corriente Nacional Docente Conti - Santoro, calificaron como insuficiente la campaña de vacunación que llevó a cabo el gobierno de la provincia para con el sector, debido a que solo se llegó a cubrir a 4.000 trabajadores de un total de casi 11 mil que existen en la provincia.

JUJUY27 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes conti1

Según Claudia Suárez  “venimos a plantear qué es tardía e insuficiente el tema de la vacunación. Tardía en la medida de que se murieron 16 docentes ya y sin haber recibido la primera dosis e insuficiente porque no abarca a todos los docentes”.

Según la dirigente, “hasta hoy serían aproximadamente 4000 docentes los vacunados cuando sabemos que la población docente es mucho más, porque hay 580 establecimientos a nivel provincial y que abarca 11 mil maestros en el nivel primario nomás. Entonces, es insuficiente” dijo a este medio.

Recalcó que como institución siguen bregando por la suspensión de la presencialidad, así como lo hicieron el resto de las provincias, “porque vieron que era necesario frente al avance, pero bueno sabemos que en 9 días tampoco es suficiente y vacunación masiva para toda la población”.

En ese sentido recalcó que “si vos garantizas la virtualidad y no como fue el desastre del año pasado, aseguramos el proceso pedagógico de los alumnos y garantizamos la vida de todos de los docentes y de la familia”

De igual modo  comentó respecto a la virtualidad y el contexto actual que tiene la provincia de Jujuy, resaltando que  “Consideramos que es necesario garantizarla, el gobierno tiene que ver los medios y las herramientas necesarios. Primero garantizando herramientas digitales, vimos las instituciones que pudieron garantizar, que generalmente fueron los privados, garantizar la virtualidad, llegaron con el proceso pedagógico a los alumnos. Pero  los que estamos en situación de vulnerabilidad, sobre todo los niños de las escuelas públicas, no recibieron el mismo trato, entonces vimos que se necesita invertir en esto, si vos no inviertes no vas a garantizar nada. Es decir que, no nos garantizan ni la virtualidad y tampoco nos garantizan la vacunación, es una cuestión de financiamiento y es algo que no lo quieren hacer”

En volantes entregados en el HOSCAM planteaban que “a partir del retorno a la presencialidad en Jujuy, los casos en la población en edad escolar aumentaron en 309% mientras que los contagios entre la población total crecieron un 194%. O sea, la presencialidad no solo pone en riesgo la vida de las comunidades educativas, sino también del conjunto de la población”.

Algunas de las consignas fueron: “Suspensión de la presencialidad en todo el país hasta la vacunación masiva de toda la población” “Basta de muertes evitables” “Que el Estado se haga cargo de todos los recursos necesarios para el sostenimiento de una educación virtual de calidad”.

 

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.