Covid-19: DOCENTES PLANTEAN COMO INSUFICIENTE LA CAMPAÑA DE VACUNACION

Dirigentes pertenecientes a la Corriente Nacional Docente Conti - Santoro, calificaron como insuficiente la campaña de vacunación que llevó a cabo el gobierno de la provincia para con el sector, debido a que solo se llegó a cubrir a 4.000 trabajadores de un total de casi 11 mil que existen en la provincia.

JUJUY27 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes conti1

Según Claudia Suárez  “venimos a plantear qué es tardía e insuficiente el tema de la vacunación. Tardía en la medida de que se murieron 16 docentes ya y sin haber recibido la primera dosis e insuficiente porque no abarca a todos los docentes”.

Según la dirigente, “hasta hoy serían aproximadamente 4000 docentes los vacunados cuando sabemos que la población docente es mucho más, porque hay 580 establecimientos a nivel provincial y que abarca 11 mil maestros en el nivel primario nomás. Entonces, es insuficiente” dijo a este medio.

Recalcó que como institución siguen bregando por la suspensión de la presencialidad, así como lo hicieron el resto de las provincias, “porque vieron que era necesario frente al avance, pero bueno sabemos que en 9 días tampoco es suficiente y vacunación masiva para toda la población”.

En ese sentido recalcó que “si vos garantizas la virtualidad y no como fue el desastre del año pasado, aseguramos el proceso pedagógico de los alumnos y garantizamos la vida de todos de los docentes y de la familia”

De igual modo  comentó respecto a la virtualidad y el contexto actual que tiene la provincia de Jujuy, resaltando que  “Consideramos que es necesario garantizarla, el gobierno tiene que ver los medios y las herramientas necesarios. Primero garantizando herramientas digitales, vimos las instituciones que pudieron garantizar, que generalmente fueron los privados, garantizar la virtualidad, llegaron con el proceso pedagógico a los alumnos. Pero  los que estamos en situación de vulnerabilidad, sobre todo los niños de las escuelas públicas, no recibieron el mismo trato, entonces vimos que se necesita invertir en esto, si vos no inviertes no vas a garantizar nada. Es decir que, no nos garantizan ni la virtualidad y tampoco nos garantizan la vacunación, es una cuestión de financiamiento y es algo que no lo quieren hacer”

En volantes entregados en el HOSCAM planteaban que “a partir del retorno a la presencialidad en Jujuy, los casos en la población en edad escolar aumentaron en 309% mientras que los contagios entre la población total crecieron un 194%. O sea, la presencialidad no solo pone en riesgo la vida de las comunidades educativas, sino también del conjunto de la población”.

Algunas de las consignas fueron: “Suspensión de la presencialidad en todo el país hasta la vacunación masiva de toda la población” “Basta de muertes evitables” “Que el Estado se haga cargo de todos los recursos necesarios para el sostenimiento de una educación virtual de calidad”.

 

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.