
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
Dirigentes pertenecientes a la Corriente Nacional Docente Conti - Santoro, calificaron como insuficiente la campaña de vacunación que llevó a cabo el gobierno de la provincia para con el sector, debido a que solo se llegó a cubrir a 4.000 trabajadores de un total de casi 11 mil que existen en la provincia.
JUJUY27 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
Según Claudia Suárez “venimos a plantear qué es tardía e insuficiente el tema de la vacunación. Tardía en la medida de que se murieron 16 docentes ya y sin haber recibido la primera dosis e insuficiente porque no abarca a todos los docentes”.
Según la dirigente, “hasta hoy serían aproximadamente 4000 docentes los vacunados cuando sabemos que la población docente es mucho más, porque hay 580 establecimientos a nivel provincial y que abarca 11 mil maestros en el nivel primario nomás. Entonces, es insuficiente” dijo a este medio.
Recalcó que como institución siguen bregando por la suspensión de la presencialidad, así como lo hicieron el resto de las provincias, “porque vieron que era necesario frente al avance, pero bueno sabemos que en 9 días tampoco es suficiente y vacunación masiva para toda la población”.
En ese sentido recalcó que “si vos garantizas la virtualidad y no como fue el desastre del año pasado, aseguramos el proceso pedagógico de los alumnos y garantizamos la vida de todos de los docentes y de la familia”
De igual modo comentó respecto a la virtualidad y el contexto actual que tiene la provincia de Jujuy, resaltando que “Consideramos que es necesario garantizarla, el gobierno tiene que ver los medios y las herramientas necesarios. Primero garantizando herramientas digitales, vimos las instituciones que pudieron garantizar, que generalmente fueron los privados, garantizar la virtualidad, llegaron con el proceso pedagógico a los alumnos. Pero los que estamos en situación de vulnerabilidad, sobre todo los niños de las escuelas públicas, no recibieron el mismo trato, entonces vimos que se necesita invertir en esto, si vos no inviertes no vas a garantizar nada. Es decir que, no nos garantizan ni la virtualidad y tampoco nos garantizan la vacunación, es una cuestión de financiamiento y es algo que no lo quieren hacer”
En volantes entregados en el HOSCAM planteaban que “a partir del retorno a la presencialidad en Jujuy, los casos en la población en edad escolar aumentaron en 309% mientras que los contagios entre la población total crecieron un 194%. O sea, la presencialidad no solo pone en riesgo la vida de las comunidades educativas, sino también del conjunto de la población”.
Algunas de las consignas fueron: “Suspensión de la presencialidad en todo el país hasta la vacunación masiva de toda la población” “Basta de muertes evitables” “Que el Estado se haga cargo de todos los recursos necesarios para el sostenimiento de una educación virtual de calidad”.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.