PACIENTES CON FIBROMIALGIA LLEVAN SEIS AÑOS ESPERANDO LA APROBACIÓN DE UNA LEY

Hace seis años espera en la legislatura,, un proyecto de ley para que se aprobado y se otorgue determinados beneficias a aquellas personas que padecen de Fibromialgia, una enfermedad crónica que afecta la parte física y mental.

JUJUY12 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FIBROMIALGIA5

El proyecto de ley que año tras año se presenta en la Cámara de Diputados, incluye el tratamiento interdisciplinario que necesitan para transitar esta enfermedad y mejorar su calidad de vida.

Patricia Ortega, paciente y referente en Jujuy de esta lucha comentó, que "queremos ser escuchadas, que nos ayuden a sobrellevar esta enfermedad tan dura. Pedimos una ley desde hace 6 años en Jujuy para que el sistema de salud reconozca esta patología y podamos tener una mayor cobertura. Esta enfermedad es discapacitante, a la larga nos hace perder el trabajo, los hogares y la familia al no ser contenidas, tampoco somos escuchadas. No nos queda otra que adaptarnos a esto, es muy feo porque nos tenemos que acostumbrar a vivir así, a ser discriminadas por la sociedad y hasta por nuestro entorno que no se pone en nuestro lugar y nos excluyen".

FIBROMIALGIA2

“Lamentablemente todos los días tenemos que vivir con este dolor, sentimos dolor en todo el cuerpo, hay días en que no podemos salir de la cama, y nos perjudica, nos incapacita para seguir con nuestros trabajos, con la familia, y lo más triste es que no nos entienden, solo los que la padecemos podemos entender lo que es esta enfermedad, que no se ve. Hay días que no dormimos en toda la noche por el dolor que sentimos” describió Patricia.

Junto a la carpa a las afueras de la legislatura se encontraban parte de las mujeres que forman el grupo Guerreras FibroJuy, con amigos, familiares, y personas allegadas, entregando panfletos y explicando a la gente de que se trata esta enfermedad en primera persona.

Es por ello que Viviana Soledad Cachambe, masajista hace 16 años, profesora de yoga y maestra de reiki, las acompaña en esta enfermedad. 

“Desde el 2015 estamos peleando por la ley 2021 que sería este año, que se apruebe la ley para que ellas puedan acceder a psicólogos, a sus medicamentos, tengan una obra social digna, porque es un derecho que tenemos todos los ciudadanos. Tocan puertas y las tratan de locas”, sostuvo Viviana. 

“A través de la masoterapia hemos ido descubriendo que podemos aliviar sus dolores a través del yoga y la respiración, como una medicina terapéutica ven otro estilo de vida, se calma el estrés, la ansiedad, los miedos, sobre todo, porque se entra una soledad profunda y no te entienden. Y lo que es el reiki es contención emocional, es tratar de ver, mirarte a los ojos y ves muchos más allá de lo que uno cree que ve, entonces esas tres cosas las hemos ido ayudando. Yo soy del club Guerreros de la Vida en y la conozco a Patricia Ortega y a las otras chicas, hace años las invitó a hacer yoga, Thai Chi y bueno se dio de apoyarlas, porque yo creo cuantos más seamos, más nos van a escuchar, pero sobre todo educar a la gente, que esta enfermedad existe y que está y que no se confunda con otros síntomas de otras enfermedades”, agregó la instructora. 

Uno de los primeros síntomas y que las mujeres deben estar alerta es cuando “mpiezas a dormir, dormir, dormir, te  cansas de la nada, te comienza a doler la nuca, puntos de inflexión, en la parte del cuello atrás, irritabilidad, todo te pone de mal humor, los ruido fuertes te comienza a zumbar el oído, sentir las manos pesadas, justo en las muñecas, en las rodillas, en el codo y se da más en las cervicales, como nosotros le decimos mochila cansada. 

En realidad la enfermedad afecta todo en las cervicales y lo principal es el cansancio, parece que estás caminando 10 cuadras pero hiciste una y el cuerpo se siente pesado, entonces hay que prestar atención a eso. 

 FIBROMIALGIA3

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.