
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
Hace seis años espera en la legislatura,, un proyecto de ley para que se aprobado y se otorgue determinados beneficias a aquellas personas que padecen de Fibromialgia, una enfermedad crónica que afecta la parte física y mental.
JUJUY12 de mayo de 2021El proyecto de ley que año tras año se presenta en la Cámara de Diputados, incluye el tratamiento interdisciplinario que necesitan para transitar esta enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Patricia Ortega, paciente y referente en Jujuy de esta lucha comentó, que "queremos ser escuchadas, que nos ayuden a sobrellevar esta enfermedad tan dura. Pedimos una ley desde hace 6 años en Jujuy para que el sistema de salud reconozca esta patología y podamos tener una mayor cobertura. Esta enfermedad es discapacitante, a la larga nos hace perder el trabajo, los hogares y la familia al no ser contenidas, tampoco somos escuchadas. No nos queda otra que adaptarnos a esto, es muy feo porque nos tenemos que acostumbrar a vivir así, a ser discriminadas por la sociedad y hasta por nuestro entorno que no se pone en nuestro lugar y nos excluyen".
“Lamentablemente todos los días tenemos que vivir con este dolor, sentimos dolor en todo el cuerpo, hay días en que no podemos salir de la cama, y nos perjudica, nos incapacita para seguir con nuestros trabajos, con la familia, y lo más triste es que no nos entienden, solo los que la padecemos podemos entender lo que es esta enfermedad, que no se ve. Hay días que no dormimos en toda la noche por el dolor que sentimos” describió Patricia.
Junto a la carpa a las afueras de la legislatura se encontraban parte de las mujeres que forman el grupo Guerreras FibroJuy, con amigos, familiares, y personas allegadas, entregando panfletos y explicando a la gente de que se trata esta enfermedad en primera persona.
Es por ello que Viviana Soledad Cachambe, masajista hace 16 años, profesora de yoga y maestra de reiki, las acompaña en esta enfermedad.
“Desde el 2015 estamos peleando por la ley 2021 que sería este año, que se apruebe la ley para que ellas puedan acceder a psicólogos, a sus medicamentos, tengan una obra social digna, porque es un derecho que tenemos todos los ciudadanos. Tocan puertas y las tratan de locas”, sostuvo Viviana.
“A través de la masoterapia hemos ido descubriendo que podemos aliviar sus dolores a través del yoga y la respiración, como una medicina terapéutica ven otro estilo de vida, se calma el estrés, la ansiedad, los miedos, sobre todo, porque se entra una soledad profunda y no te entienden. Y lo que es el reiki es contención emocional, es tratar de ver, mirarte a los ojos y ves muchos más allá de lo que uno cree que ve, entonces esas tres cosas las hemos ido ayudando. Yo soy del club Guerreros de la Vida en y la conozco a Patricia Ortega y a las otras chicas, hace años las invitó a hacer yoga, Thai Chi y bueno se dio de apoyarlas, porque yo creo cuantos más seamos, más nos van a escuchar, pero sobre todo educar a la gente, que esta enfermedad existe y que está y que no se confunda con otros síntomas de otras enfermedades”, agregó la instructora.
Uno de los primeros síntomas y que las mujeres deben estar alerta es cuando “mpiezas a dormir, dormir, dormir, te cansas de la nada, te comienza a doler la nuca, puntos de inflexión, en la parte del cuello atrás, irritabilidad, todo te pone de mal humor, los ruido fuertes te comienza a zumbar el oído, sentir las manos pesadas, justo en las muñecas, en las rodillas, en el codo y se da más en las cervicales, como nosotros le decimos mochila cansada.
En realidad la enfermedad afecta todo en las cervicales y lo principal es el cansancio, parece que estás caminando 10 cuadras pero hiciste una y el cuerpo se siente pesado, entonces hay que prestar atención a eso.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.