
JUJUY ADHIERE A LA SEGUNDA JORNADA DE LUCHA POR UNA LEY NACIONAL DE FIBROMIALGIA
La convocatoria será este martes a las 12 hs. frente a Casa de Gobierno. Piden asistir con una prenda de color morado.
La convocatoria será este martes a las 12 hs. frente a Casa de Gobierno. Piden asistir con una prenda de color morado.
Será mañana martes 21 de septiembre a las 12hs. Jujuy como el resto de las provincias, se suma a la marcha nacional que se realizará de forma simultánea.
La coordinadora de Sensibilidad Central Argentina -sede Avellaneda- y referente nacional de este colectivo, Stella Maris Santos pidió el urgente tratamiento en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley para que se declara de interés el control de la fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple.
El grupo de fibromialgia invitan a la población en general a participar de la marcha que se llevará a cabo el día 31 de agosto a horas 12 frente a Casa de Gobierno sobre Plaza Belgrano.
Hace seis años espera en la legislatura,, un proyecto de ley para que se aprobado y se otorgue determinados beneficias a aquellas personas que padecen de Fibromialgia, una enfermedad crónica que afecta la parte física y mental.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
“IA (Inteligencia del Alma) - Proyecto de Teatro Comunitario”, es un homenaje al recordado artista yutense Gabriel Guzmán Pérez, más conocido como “La Comadre de Yuto”.