Coronavirus: SON 10 LOS MAESTROS FALLECIDOS EN ESTE CICLO LECTIVO

Desde el inicio del periodo lectivo 2021, suman 10 los maestros que contrajeron el coronavirus y fallecieron al no poder superar la enfermedad.

JUJUY10 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1618071888743
MaestrisDon Pedro Celestino Cárdenas, maestro quiaqueño.

El último docente Jujeño en perder la vida, residía en la ciudad fronteriza de La Quiaca y habría contraído el virus cumpliendo su labor en las aulas.

Pedro Celestino Cárdenas se desempeñaba como profesor de la escuela técnica número 1 de la localidad norteña, el cual se encontraba sin asistir al establecimiento escolar debido a que se mantenía aislado por tener síntomas compatibles con la enfermedad.

Hasta el día de la fecha se han contabilizado 10 muertes de docentes en toda la Provincia, por covid si bien algunos no se han contagiado en los lugares educativos, las clases presenciales han sido aparentemente un cultivo enorme de contagios con disparadores que no paran de crecer día a día.

Raúl Mamani profesor de historia y perteneciente a la corriente Nacional  “Conti Santoro” afirmó que “en este mes y medio tenemos que lamentar muertes evitables, los responsables no solo son del gobierno provincial, sino también del gobierno nacional concretamente los Fernández.” 

Por otra parte dijo que la propuesta por parte de la corriente es que “las clases deben ser virtuales, más allá que digan que la virtualidad ha fallado, lo que no lo resolvieron el tema de la educación son los gobernantes los números y presupuestos si les dan, solo que ellos no están dispuestos a invertir.” “Además sostiene el profesor que “ellos vienen escondiendo información de contagios es por eso que solamente accedemos a ella cuando alguno de nuestros colegas muere, es importante también destacar que tienen que invertir más en las vacunas.”

El tiempo de vacunación  en la provincia va en un proceso de muy lento desarrollo ante una demanda de vacunas que surgen de manera intempestiva, si bien en distintos puntos a lo largo y ancho de la geografía jujeña se viene realizando una campaña medianamente “regular” es menester destacar que no es lo suficiente y que con el paso del tiempo la situación se va agravando aún más, y casos como Celestino o Román Llampa  de la localidad de Abra pampa, pasan a engrosar una lamentable lista de personas que han caído víctimas de una enfermedad que parece que en ningún momento logra ceder, por el contrario va en un constante aumento.

Ha transcurrido más de un año de aquella “parálisis mundial”, producto del coronavirus y Jujuy no ha sido ajena a esa situación meses atrás, todavía existía una “conciencia colectiva” en la cual las medidas protocolares eran respetadas y de alguna manera el “miedo” a una enfermedad desconocida hacia que de alguna forma u otra las medidas se cumplían medianamente: Con distanciamientos sociales, uso de barbijos, alcohol en gel entre otras cosas para que el contagio no sea masivo, hoy en día esto aparentemente no estaría ocurriendo, ya que existe una cierta relajación por parte de la sociedad que ha perdido ese miedo y también un constante hartazgo al confinamiento sumado a la  enorme crisis económica y social de sectores que viven el día a día y claramente no pueden cumplir con los pedidos por parte de las autoridades, hoy Jujuy lamenta otra muerte, la de un querido docente de la localidad más al norte de la Argentina, la Quiaca punto nórdico de la puna.”

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.