
AUMENTARON A 2.735 CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA ULTIMA SEMANA
El Gobierno de Jujuy informó hoy que se registraron en la última semana 2.735 casos de coronavirus en la provincia, y la muerte de una persona a raíz de la enfermedad.
El Gobierno de Jujuy informó hoy que se registraron en la última semana 2.735 casos de coronavirus en la provincia, y la muerte de una persona a raíz de la enfermedad.
Desde el inicio del periodo lectivo 2021, suman 10 los maestros que contrajeron el coronavirus y fallecieron al no poder superar la enfermedad.
En solo dos días se registraron 222 casos positivos y muchos de ellos se registraron en el departamento Capital y en Tilcara donde se dio rienda suelta a los festejos del carnaval.
El Paso de Jama, que une a la provincia de Jujuy con Chile por la ruta 52, fue cerrado hoy debido a que “la totalidad del personal de entidades chilenas de control tuvo contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus”, informaron fuentes de la Secretaria de Seguridad Vial provincial.
Según el informe de la Subdirección de Epidemiología, hoy se confirmaron 49 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 9 pacientes.
Unos diez pasos ilegales fueron detectados en el límite con Bolivia, como resultado de un trabajo que empezó a desplegar hace unos dos meses un Grupo Operativo de Frontera (GOF) de la Policía provincial.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy