Coronavirus: SON 10 LOS MAESTROS FALLECIDOS EN ESTE CICLO LECTIVO

Desde el inicio del periodo lectivo 2021, suman 10 los maestros que contrajeron el coronavirus y fallecieron al no poder superar la enfermedad.

JUJUY10 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1618071888743
MaestrisDon Pedro Celestino Cárdenas, maestro quiaqueño.

El último docente Jujeño en perder la vida, residía en la ciudad fronteriza de La Quiaca y habría contraído el virus cumpliendo su labor en las aulas.

Pedro Celestino Cárdenas se desempeñaba como profesor de la escuela técnica número 1 de la localidad norteña, el cual se encontraba sin asistir al establecimiento escolar debido a que se mantenía aislado por tener síntomas compatibles con la enfermedad.

Hasta el día de la fecha se han contabilizado 10 muertes de docentes en toda la Provincia, por covid si bien algunos no se han contagiado en los lugares educativos, las clases presenciales han sido aparentemente un cultivo enorme de contagios con disparadores que no paran de crecer día a día.

Raúl Mamani profesor de historia y perteneciente a la corriente Nacional  “Conti Santoro” afirmó que “en este mes y medio tenemos que lamentar muertes evitables, los responsables no solo son del gobierno provincial, sino también del gobierno nacional concretamente los Fernández.” 

Por otra parte dijo que la propuesta por parte de la corriente es que “las clases deben ser virtuales, más allá que digan que la virtualidad ha fallado, lo que no lo resolvieron el tema de la educación son los gobernantes los números y presupuestos si les dan, solo que ellos no están dispuestos a invertir.” “Además sostiene el profesor que “ellos vienen escondiendo información de contagios es por eso que solamente accedemos a ella cuando alguno de nuestros colegas muere, es importante también destacar que tienen que invertir más en las vacunas.”

El tiempo de vacunación  en la provincia va en un proceso de muy lento desarrollo ante una demanda de vacunas que surgen de manera intempestiva, si bien en distintos puntos a lo largo y ancho de la geografía jujeña se viene realizando una campaña medianamente “regular” es menester destacar que no es lo suficiente y que con el paso del tiempo la situación se va agravando aún más, y casos como Celestino o Román Llampa  de la localidad de Abra pampa, pasan a engrosar una lamentable lista de personas que han caído víctimas de una enfermedad que parece que en ningún momento logra ceder, por el contrario va en un constante aumento.

Ha transcurrido más de un año de aquella “parálisis mundial”, producto del coronavirus y Jujuy no ha sido ajena a esa situación meses atrás, todavía existía una “conciencia colectiva” en la cual las medidas protocolares eran respetadas y de alguna manera el “miedo” a una enfermedad desconocida hacia que de alguna forma u otra las medidas se cumplían medianamente: Con distanciamientos sociales, uso de barbijos, alcohol en gel entre otras cosas para que el contagio no sea masivo, hoy en día esto aparentemente no estaría ocurriendo, ya que existe una cierta relajación por parte de la sociedad que ha perdido ese miedo y también un constante hartazgo al confinamiento sumado a la  enorme crisis económica y social de sectores que viven el día a día y claramente no pueden cumplir con los pedidos por parte de las autoridades, hoy Jujuy lamenta otra muerte, la de un querido docente de la localidad más al norte de la Argentina, la Quiaca punto nórdico de la puna.”

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.