
Elecciones 2025: EL OFICIALISMO BUSCA TENER UN TERCIO DEL PARLAMENTO LUEGO DEL 26
La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.
La alianza opositora Juntos por el Cambio rechazó hoy posibles restricciones frente al récord de casos de coronavirus, en medio del análisis de nuevas medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para frenar los contagios, ante lo cual el Gobierno nacional le reclamó que "genere propuestas" y no "chicanas" durante la emergencia sanitaria.
OPINIÓN06 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
Después de una reunión de su Mesa Nacional, Juntos por el Cambio consideró "particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del Gobierno nacional, la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas".
En una jornada en la que los casos de coronavirus superaron los 20 mil, la alianza opositora planteó que "sobre la base de la experiencia de la cuarentena estamos convencidos de que debemos defender la mayor normalidad posible, que implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales".
También señalaron en un documento que "frente a la situación que estamos atravesando nos parece inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales", en referencia al debate promovido por el Gobierno en el Congreso respecto de la fecha de realización de las PASO.
En su lugar, Juntos por el Cambio pidió "enfocarse en la evolución de la situación sanitaria, la falta de vacunas en la escala necesaria, la inflación, el aumento de la pobreza, la inseguridad y los problemas cotidianos que sufrimos los argentinos por la falta de empleo, el cierre de negocios y la caída de la actividad económica".
En respuesta, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le pidió a Juntos por el Cambio que frente a la emergencia sanitaria "genere propuestas" y no "chicanas", al advertir sobre la necesidad de comportarse de manera "responsable" tanto en la prevención como en las declaraciones públicas.
Cafiero respondió de esta forma a una publicación en Twitter de la exministra de Seguridad y actual presidenta del Pro, Patricia Bullrich, quien alertó que "volver a dejar a los ciudadanos sin educación, sin trabajo y sin libertad no soluciona el fracaso del plan vacunatorio".
"Nosotros trabajamos para cuidar a los argentinos, y en la coordinación diaria dialogamos con varios de los dirigentes que integran esa mesa. Generen propuestas, no chicanas", señaló Cafiero desde sus redes sociales.
Como parte de ese planteo, el ministro coordinador pidió: "Seamos responsables en la prevención, y también a la hora de hacer declaraciones".
A su vez, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que creyó que "nada podía sorprenderlo del macrismo" y planteó que "ante el crecimiento de los casos, las segundas olas y las nuevas cepas, en todos los países se han tomado medidas de este tipo, y aun más estrictas. En general, las oposiciones políticas acompañaron las medidas de esos países", acotó.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario provincial expresó: "No sé si existe otro caso de tanta irresponsabilidad y oportunismo. Además, cuánta hipocresía. Intendentes y gobernadores de JxC tomaron ya medidas restrictivas: Mendoza, Olavarría, La Plata y otros. En particular, Alfredo Cornejo, mendocino, firma el vergonzoso comunicado".
"Pareciera que está bien cuidar a Mendoza pero quiere que el resto del país esté desprotegido. ¿Cómo se explica este disparate? ¿Querrán responsabilizarnos después de las muertes, cuando ahora boicotean las medidas de cuidado?", se preguntó Kicillof.
De la reunión presencial de Juntos por el Cambio, que se llevó a cabo en el barrio porteño de Palermo, participaron el expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y el exsenador Miguel Pichetto, además de los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) y los legisladores Mario Negri, Cristian Ritondo y Martín Lousteau, entre otros.
En tanto, los diputados nacionales del Frente de Todos que integran la comisión de Acción Social y Salud Pública expresaron hoy su apoyo incondicional a las medidas "más pertinentes" que adopten las autoridades políticas y sanitarias para "lograr atravesar con éxito la difícil situación actual".

La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.

"No creo que haya una sola causa de la derrota de La Libertad en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Son varias y confluyen", analiza Juan Giusti, candidato a Diputado Nacional, por el justicialismo.

El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”; “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora este martes y el lema elegido este año es “Salud cerebral para todas las edades”. La celebración tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital, prevenir enfermedades neurológicas y promover hábitos que fortalezcan su salud.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.