Colegio N° 39: OTRA BRUTAL AGRESIÓN DE LA POLICIA A VECINOS Y NIÑOS DE CAMPO VERDE

Esta vez sin piedad cobraron todos, como dicen en el barrio. Niños, mujeres, ancianos, todos fueron brutalmente reprimidos por la policía cumpliendo una orden de despejar el predio ubicado en el barrio Campo Verde donde se debe construir un establecimiento secundario.

JUJUY17 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vecinos campo verde hoy 6

En horas de la mañana se montó una fuerte custodia policial en el predio con más de 500 efectivos de distintas dependencias policiales de la provincia. En ese contexto los vecinos poco pudieron hacer para evitar que maquinarias de la empresa constructora que debe llevar adelante la obra, comenzaran con los trabajos de cercado del predio.

Luego en horas de la tarde, pasadas las 15 horas comenzaron a llegar más vecinos, no solamente de Campo Verde, sino también de barrios vecinos que salieron a apoyar. Pero también se hicieron presente legisladores y dirigentes barriales.

Esta situación hizo enardecer al Ministro de Seguridad Guillermo Corro que ordenó la brutal represión y el despeje del predio usando la fuerza policial, caballería y cualquier otro medio al alcance.

Fue así que una vez cercado el predio, se llevó a los vecinos hasta el centro del mismo y los policías lo rodearon y comenzó el escarmiento. Algunos pudieron huir, pero los que quedaron cercados fueron golpeados y los que más se resistieron fueron detenidos.

Según los vecinos, al menos seis personas quedaron detenidas, luego de ser brutalmente castigadas por la policía. En el predio también quedaron atrapados niños y mujeres embarazadas.

Dos de estas mujeres denunciaron que también fueron agredidas sin medir consecuencias. “Nos arrastraron, nos golpearon, nos tiraban gas lacrimógeno en la cara. No sé en qué momento me encontré en el piso. Vimos que había un grupo de abuelos y personas mayores que estaban sentadas en la cancha y de golpe un cordón de policía se arrimó. Nos acercamos a ver porqué lo estaban “prepeando” y quisimos intervenir, estaban arrastrando a una chica y no sé qué pasó. Sentí un golpe en el piso  tenía las botas encimas, nos tironeaban de los brazos. Un desastre, realmente un desastre”, describió una de las mujeres que sufrió la brutal represión.

Hubo una confusión absoluta, no entendemos porque la reacción, porque estábamos haciendo una manifestación pacífica. La policía empezó a provocar, le quitó las banderas a la gente que estaban adentro, los carteles, y después hicieron un cerco con las mujeres que estaban en el piso. Los vecinos reaccionamos y allí se armó un desbande. Nos encerraron dentro de la cancha, y cuando nos dimos cuenta estábamos rodeados de policía y no sabíamos que iba a pasar. Fue en ese momento que se armó una de golpes, corridas con caballos, fue espantoso”.

Evidentemente desde el Ministerio de Educación, se empecinaron con seguir los trabajos de construcción sin plantear ningún tipo de diálogo ni mucho menos buscar consensuar con los vecinos, vulnerando todos los derechos que le asisten para defender un espacio público que les pertenece.

“Tengo golpes de una policía mujer que agarró y cuando quisimos ir a ayudar a un vecino que se lo estaban llevando a la fuerza porque él se sentó. Le tiraron en el piso y lo cargaron entre cuatro policías. Cuando fuimos a ayudar, a una vecina le pegaron en la cabeza y le cortaron en la ceja. Por ir a ayudar a mi vecina, me agarraron y me pegaron con el látigo, la caballería. Todo fue un descontrol de todos lados, porque los vecinos no sabían a quién defender, habían personas mayores y menores pero no les importó” dijo otra vecina que aclaró que no pertenecen a ningún sector político.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.