PARA LA OPOSICIÓN, NO HUBO “AUTOCRÍTICA” NI UN PLAN “POST PANDEMIA”

Los máximos referentes de la oposición calificaron como "contradictorio" el llamado a la unidad formulado por el presidente Alberto Fernández durante el discurso con el que dejó inaugurado el 139º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

NACIONALES01 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
buenos-aires-el-libro-l_745011

Dirigentes de Juntos por el Cambio replicaron los cuestionamientos del primer mandatario a la gestión de Mauricio Macri y objetaron la falta de "autocrítica" y de "un plan a futuro" que permita acelerar la reactivación económica en medio de la pandemia de coronavirus.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que el primer mandatario "debería hacer un mea culpa alguna vez" y opinó que su mensaje demuestra "una realidad de un país que no es el nuestro".

"Después de escuchar su discurso no puedo quedarme callada. Fueron casi dos horas de acusaciones por un lado y de imágenes de un país que no es el nuestro, por el otro. Relea su discurso, Presidente. Debería hacer un mea culpa alguna vez", escribió en su cuenta de Twitter la exministra de Seguridad del macrismo.

El jefe de los senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, expresó que escuchó "con mucha preocupación" el discurso porque las expectativas, dijo, "estaban centradas en conocer el programa económico a futuro y el plan integral de vacunación, pero esto no sucedió".

"La verdad es que dedicar 1 hora 30 minutos al pasado y a echar culpas sin asumir que hubo un año de gestión y no ofrecer una previsibilidad mínima genera una enorme incertidumbre", por lo que se nota "una decepción de la sociedad y una gran preocupación desde la política", agregó.

Para el jefe de los diputados de JxC, Mario Negri, el discurso del Presidente fue "chato, cargado de incertidumbre, bajo de vuelo y sin nada de futuro".

"Eso sí, vino a hacerse aplaudir anunciando una denuncia penal por el endeudamiento contra el expresidente Macri", sostuvo, y agregó que "luego de un año de incertidumbre y dolor el Presidente debía hacer un discurso para hablarle a la Patria, para señalar un rumbo, pero lo que vino a hacer no fue a hablarle a la Patria, sino a rendirle cuentas al Instituto Patria".

El presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, lamentó que el jefe del Estado "haya perdido la posibilidad de llamar a la unidad nacional en este momento tan difícil", y que en cambio haya pronunciado un "discurso negacionista de sus errores, cargado de chicanas políticas y sin ninguna autocrítica".

"Fue el discurso de un panelista de chimentos, no de un hombre de Estado. Empezó hablando de unidad y reconociendo errores pero acto seguido, como de costumbre, justificó lo injustificable, el aislamiento, el cierre de escuelas y el deficiente manejo de la economía", destacó.

Para el presidente del PRO en el Senado, Humberto Schiavoni, el mensaje de Alberto Fernández dejó "frustración" ya que fueron "dos horas de discurso en el que lo que le interesa a los argentinos estuvo ausente" que es "cómo va a solucionar los efectos de la pandemia y cómo se va a vacunar a la gente".

La vicepresidenta tercera de la Cámara de Senadores, Laura Rodríguez Machado, sostuvo, por su parte, que se trató de "discurso poco conciliador" y opinó que "Alberto Fernández continúa abriendo la grieta de manera salvaje".

"Como no tiene resultados económicos, ni éticos, para mostrar de su gestión, utiliza como recurso atacar al ex presidente Mauricio Macri. Así toma forma un relato único, lleno de odio y con acusaciones infundadas al Gobierno de Cambiemos", remarcó.

El senador Esteban Bullrich, exministro de Educación del macrismo, expresó: "La mentira y la descalificación hacia el que piensa distinto no es el camino para que nuestro país salga adelante. No es así como se gobierna".

"Hay que trazar un rumbo y ser ejemplo", acotó y acusó al jefe del Estado de "mostrar su peor cara: el ataque a la oposición y a la justicia y el uso de la mentira como argumento".

Para la senadora tucumana del radicalismo, Silvia Elías de Perez, Fernández "solo fue al Congreso a mentir, dividir y sembrar el odio" y consideró que "pretende hacerle creer a los argentinos que su gestión de la pandemia fue exitosa" cuando "los números, el sufrimiento y la muerte de miles de argentinos no mienten", a lo que agregó: "Fue la peor gestión del mundo".

El senador de Juntos por el Cambio por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, dijo que las palabras del jefe del Estado le dejaron "un sabor muy amargo" y reprobó que "hable de unidad" pero que "despotrique contra la oposición".

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.