PARA LA OPOSICIÓN, NO HUBO “AUTOCRÍTICA” NI UN PLAN “POST PANDEMIA”

Los máximos referentes de la oposición calificaron como "contradictorio" el llamado a la unidad formulado por el presidente Alberto Fernández durante el discurso con el que dejó inaugurado el 139º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

NACIONALES01 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
buenos-aires-el-libro-l_745011

Dirigentes de Juntos por el Cambio replicaron los cuestionamientos del primer mandatario a la gestión de Mauricio Macri y objetaron la falta de "autocrítica" y de "un plan a futuro" que permita acelerar la reactivación económica en medio de la pandemia de coronavirus.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que el primer mandatario "debería hacer un mea culpa alguna vez" y opinó que su mensaje demuestra "una realidad de un país que no es el nuestro".

"Después de escuchar su discurso no puedo quedarme callada. Fueron casi dos horas de acusaciones por un lado y de imágenes de un país que no es el nuestro, por el otro. Relea su discurso, Presidente. Debería hacer un mea culpa alguna vez", escribió en su cuenta de Twitter la exministra de Seguridad del macrismo.

El jefe de los senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, expresó que escuchó "con mucha preocupación" el discurso porque las expectativas, dijo, "estaban centradas en conocer el programa económico a futuro y el plan integral de vacunación, pero esto no sucedió".

"La verdad es que dedicar 1 hora 30 minutos al pasado y a echar culpas sin asumir que hubo un año de gestión y no ofrecer una previsibilidad mínima genera una enorme incertidumbre", por lo que se nota "una decepción de la sociedad y una gran preocupación desde la política", agregó.

Para el jefe de los diputados de JxC, Mario Negri, el discurso del Presidente fue "chato, cargado de incertidumbre, bajo de vuelo y sin nada de futuro".

"Eso sí, vino a hacerse aplaudir anunciando una denuncia penal por el endeudamiento contra el expresidente Macri", sostuvo, y agregó que "luego de un año de incertidumbre y dolor el Presidente debía hacer un discurso para hablarle a la Patria, para señalar un rumbo, pero lo que vino a hacer no fue a hablarle a la Patria, sino a rendirle cuentas al Instituto Patria".

El presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, lamentó que el jefe del Estado "haya perdido la posibilidad de llamar a la unidad nacional en este momento tan difícil", y que en cambio haya pronunciado un "discurso negacionista de sus errores, cargado de chicanas políticas y sin ninguna autocrítica".

"Fue el discurso de un panelista de chimentos, no de un hombre de Estado. Empezó hablando de unidad y reconociendo errores pero acto seguido, como de costumbre, justificó lo injustificable, el aislamiento, el cierre de escuelas y el deficiente manejo de la economía", destacó.

Para el presidente del PRO en el Senado, Humberto Schiavoni, el mensaje de Alberto Fernández dejó "frustración" ya que fueron "dos horas de discurso en el que lo que le interesa a los argentinos estuvo ausente" que es "cómo va a solucionar los efectos de la pandemia y cómo se va a vacunar a la gente".

La vicepresidenta tercera de la Cámara de Senadores, Laura Rodríguez Machado, sostuvo, por su parte, que se trató de "discurso poco conciliador" y opinó que "Alberto Fernández continúa abriendo la grieta de manera salvaje".

"Como no tiene resultados económicos, ni éticos, para mostrar de su gestión, utiliza como recurso atacar al ex presidente Mauricio Macri. Así toma forma un relato único, lleno de odio y con acusaciones infundadas al Gobierno de Cambiemos", remarcó.

El senador Esteban Bullrich, exministro de Educación del macrismo, expresó: "La mentira y la descalificación hacia el que piensa distinto no es el camino para que nuestro país salga adelante. No es así como se gobierna".

"Hay que trazar un rumbo y ser ejemplo", acotó y acusó al jefe del Estado de "mostrar su peor cara: el ataque a la oposición y a la justicia y el uso de la mentira como argumento".

Para la senadora tucumana del radicalismo, Silvia Elías de Perez, Fernández "solo fue al Congreso a mentir, dividir y sembrar el odio" y consideró que "pretende hacerle creer a los argentinos que su gestión de la pandemia fue exitosa" cuando "los números, el sufrimiento y la muerte de miles de argentinos no mienten", a lo que agregó: "Fue la peor gestión del mundo".

El senador de Juntos por el Cambio por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, dijo que las palabras del jefe del Estado le dejaron "un sabor muy amargo" y reprobó que "hable de unidad" pero que "despotrique contra la oposición".

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.