Sesiones Ordinarias: UNA INAUGURACIÓN CON ESCENARIO ATÍPICO A CAUSA DE LA PANDEMIA

El presidente Alberto Fernández dejó inaugurado hoy el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso en un escenario atípico a causa de la pandemia de coronavirus, con un recinto semi vacío y pantallas led con las imágenes de los legisladores conectados vía zoom, donde las intervenciones del primer mandatario fueron interrumpidas unas 40 veces por los aplausos desde las bancadas oficialistas.

NACIONALES01 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
buenos-aires-la-vicepres_745039

La ausencia física de invitados y de casi las tres cuartas partes de los legisladores nacionales le dieron al recinto un clima frio, contexto que se completó con la escasa presencia de carteles en las bancas, contra lo que ocurrió en las últimas asambleas legislativas.

En el inicio de la jornada, a las 11.10, la vicepresidenta Cristina Fernández llegó al edificio del Congreso, donde también se vio otro paisaje atípico con la ausencia de movimientos sociales o políticos en las inmediaciones del Palacio Legislativo, en cumplimiento del pedido realizado por el presidente Fernández.

A las 11.30 comenzaron a llegar los ministros y 11.35 la vicepresidenta dio inicio a la ceremonia, en la que se eligieron las comisiones de interior y de exterior para recibir al Presidente.

Los ministros se ubicaron en los palcos del primer piso, que estuvieron ocupados por no más de cuatro personas; en tanto miembros de la Corte Suprema y gobernadores siguieron el discurso vía zoom, al igual que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

La ministra de salud Carla Vizzotti –aislada por coronavirus- y el presidente de la bancada kirchnerista, Máximo Kirchner, también estuvieron conectados de forma remota.

En las bancas del recinto se había previsto que entre cada legislador se dejaran uno o dos espacios vacíos, regla que fue alterada únicamente por el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, que abandonó su lugar original para sentarse en el que quedaba libre entre los titulares legislativos de esa partido, el diputado Mario Negri y el senador Luis Naidennof.

Como un anticipo de lo que sería una constante durante el discurso del Presidente, el macrista Fernando Iglesias levantó su tono de voz para marcarle a la vicepresidenta que se pusiera el barbijo cuando se iniciaba la Asamblea.

La mayoría de los legisladores cumplió con el requisito de seguir la sesión con el barbijo puesto, a excepción de los republicanos Waldo Wolff y Carla Piccolomini y los oficialistas Carolina Moíses y Facundo Moyano, que durante la mayor parte del discurso obviaron esta regla.

Las interrupciones de Iglesias diciendo “Venezuela” cuando el Presidente hablaba de política exterior, o “es peronismo” cuando hablaba de medidas políticas, motivaron el reproche de la bancada oficialista, que aplaudía al Presidente o pedía silencio para neutralizar las interrupciones del diputado opositor.

“Si alguien cree que me insulta diciéndome peronista, sólo le digo que eso me da orgullo”, remarcó el Presidente apartándose del texto del discurso y ante la provocación del diputado del PRO.

Pero el momento más intenso se dio cuando Fernández hablaba de deuda e Iglesias buscó interrumpir nuevamente: “Tuvo cuatro años para hablar, ahora déjeme hablar a mi”, espetó el titular del Ejecutivo, motivando el aplauso de la bancada del Frente de Todos.

El relevamiento realizado por Télam marcó que el Presidente recibió durante su discurso 42 aplausos de variada intensidad, siendo el pedido de Fernández para que se reconozca a los trabajadores de la salud el único que motivó el acompañamiento de Juntos por el Cambio.

Esta vez, ni siquiera la mención al tema de la soberanía argentina sobre Malvinas despertó aplausos en la principal bancada opositora.

Los aplausos más fuertes se escucharon cuando el Presidente hablo de deuda y pidió que Juntos por el Cambio hiciera un ‘mea culpa’ y cuando dijo que iba a avanzar con una denuncia al expresidente Mauricio Macri por el tema de la deuda y de las tarifas dolarizadas durante su gestión.

También aplaudieron con intensidad cuando Fernández destacó el regreso de la paritaria nacional docente y cuando hizo mención a la aprobación del proyecto sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La Asamblea finalizó con el oficialismo gritando ‘Alberto Presidente’, cántico que mostró al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, como uno de los más enfervorizados.

En cuanto a cartelería y 'merchandising', se destacó la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade con un atuendo a rayas negro y blanco –intentando simular al de los presidiarios- con la inscripción“30/08/20-Clorinda”, por lo que consideró como “el cierre del acceso a esa ciudad formoseña dispuesto por el gobierno provincial”.

La legisladora acompañó esa vestimenta con una impresión gráfica de la cara del gobernador Gildo Insfran a la que le colocó un gorro negro y blanco y ubicó en la banca contigua a la suya.

En el mismo sentido, el diputado radical por Formosa Ricardo Bruyaile, utilizó un barbijo rojo con la inscripción ‘Clorinda Libre’

En cuanto a carteles en las bancas, apareció solitario el del representante de la Izquierda, Juan Carlos Giodano, pidiendo: “Repudio al vacunatorio VIP. Vacunas para todos y todas”.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

C.N.E. INHABILITA A CRISTINA FERNANDEZ PARA VOTAR POR SU CONDENA

Fernando Burgos
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Presa por corrupción, revocaron la habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena. La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.