LAS COMADRES CELEBRAN SU DÍA Y SE PALPITA LA LLEGADA DEL CARNAVAL

Como lo marca el calendario carnestolendo, comadres de toda la provincia celebran hoy su día con agasajos llenos de serpentina, talco y aroma a albahaca, clima de alegría que pone al máximo los pálpitos por la llegada, este sábado, del desentierro de los diablos carnavaleros.

JUJUY11 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comadres

Este año los festejos deberían ser limitados, debido a las imposiciones del gobierno de la provincia en el marco de la pandemia de Coronavirus.

Sin embargo, hay anuncios de innumerables encuentros festivos por toda la provincia, que seguramente deberán ser asumido con responsabilidad por quienes participan de estos festejos.
“Fuera de ser un día de algarabía y jolgorio, este día tiene un profundo sentido espiritual que nosotros, como norteños, le damos en total vinculación con la naturaleza”, señaló Beatriz Cabana, docente, coplera y cultora de esta tradición de siglos.

“La comadre se encuentra dos o tres días antes del carnaval para reafirmar su lealtad, en un homenaje a esa otra mujer que ha adquirido un compromiso respecto del cuidado y la protección de un hijo”, explicó Cabana sobre la celebración que data de antes de la colonización.

En ese sentido, remarcó que previo al mandato de la iglesia “nuestros originarios hablan de que estas celebraciones siempre existieron y eso es lo que nos mueve a entronizarla como una fiesta sagrada con un sentido profundo a la preservación de la cultura andina”.

El ritual, que se celebra con particularidades en toda la provincia, tiene sus formas más arraigadas en Quebrada y Puna, obedeciendo al calendario rural.

Allí las mujeres, que tal vez solo se encuentran una vez al año, intercambian principalmente partes de sus producciones y otras cosas que hayan preparado, como comidas, prendas de vestir y artesanías, además de rendir homenaje a la Pachamama.

“El valor más importante que se trasmite en la relación que se establece entre las comadres es el de la solidaridad” ya que “esto es una cadena”, porque “si uno es solidario y cree en la vida, ese hijo que esta creciendo también va a ser un agradecido de la vida”, refirió la docente.

Tradicionalmente se realiza el topamiento o encuentro comienza en el momento en el que dos comadres se saludan y empiezan a hacer catarsis y contarse todo sobre sus vidas cotidianas, de cómo les fue con el marido, con los hijos, con el sembrado y los animales.

El punto central de la celebración llega cuando tras sacar a la luz sus alegrías y penas, se expresan mutuamente: “nos volvemos a reafirmar y decirnos hermanas, comadres, hasta que la vida lo permita”, momento que finaliza con un abrazo, talco y serpentina, y la entrega de lo que cada una trajo para regalar a la otra.

Cuando culmine este Jueves de Comadres, todo estará listo para que este sábado las comparsas "desentierren" de los mojones al Diablo del Carnaval; agradezcan a la Pachamama ofreciéndole comidas, bebidas y hojas de coca; y suenen las quenas, anatas y sikus, al ritmo de los tradicionales carnavalitos, siempre respetando las medidas sanitarias que están vigentes. Fuente: (Télam)

 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.