LAS COMADRES CELEBRAN SU DÍA Y SE PALPITA LA LLEGADA DEL CARNAVAL

Como lo marca el calendario carnestolendo, comadres de toda la provincia celebran hoy su día con agasajos llenos de serpentina, talco y aroma a albahaca, clima de alegría que pone al máximo los pálpitos por la llegada, este sábado, del desentierro de los diablos carnavaleros.

JUJUY11 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comadres

Este año los festejos deberían ser limitados, debido a las imposiciones del gobierno de la provincia en el marco de la pandemia de Coronavirus.

Sin embargo, hay anuncios de innumerables encuentros festivos por toda la provincia, que seguramente deberán ser asumido con responsabilidad por quienes participan de estos festejos.
“Fuera de ser un día de algarabía y jolgorio, este día tiene un profundo sentido espiritual que nosotros, como norteños, le damos en total vinculación con la naturaleza”, señaló Beatriz Cabana, docente, coplera y cultora de esta tradición de siglos.

“La comadre se encuentra dos o tres días antes del carnaval para reafirmar su lealtad, en un homenaje a esa otra mujer que ha adquirido un compromiso respecto del cuidado y la protección de un hijo”, explicó Cabana sobre la celebración que data de antes de la colonización.

En ese sentido, remarcó que previo al mandato de la iglesia “nuestros originarios hablan de que estas celebraciones siempre existieron y eso es lo que nos mueve a entronizarla como una fiesta sagrada con un sentido profundo a la preservación de la cultura andina”.

El ritual, que se celebra con particularidades en toda la provincia, tiene sus formas más arraigadas en Quebrada y Puna, obedeciendo al calendario rural.

Allí las mujeres, que tal vez solo se encuentran una vez al año, intercambian principalmente partes de sus producciones y otras cosas que hayan preparado, como comidas, prendas de vestir y artesanías, además de rendir homenaje a la Pachamama.

“El valor más importante que se trasmite en la relación que se establece entre las comadres es el de la solidaridad” ya que “esto es una cadena”, porque “si uno es solidario y cree en la vida, ese hijo que esta creciendo también va a ser un agradecido de la vida”, refirió la docente.

Tradicionalmente se realiza el topamiento o encuentro comienza en el momento en el que dos comadres se saludan y empiezan a hacer catarsis y contarse todo sobre sus vidas cotidianas, de cómo les fue con el marido, con los hijos, con el sembrado y los animales.

El punto central de la celebración llega cuando tras sacar a la luz sus alegrías y penas, se expresan mutuamente: “nos volvemos a reafirmar y decirnos hermanas, comadres, hasta que la vida lo permita”, momento que finaliza con un abrazo, talco y serpentina, y la entrega de lo que cada una trajo para regalar a la otra.

Cuando culmine este Jueves de Comadres, todo estará listo para que este sábado las comparsas "desentierren" de los mojones al Diablo del Carnaval; agradezcan a la Pachamama ofreciéndole comidas, bebidas y hojas de coca; y suenen las quenas, anatas y sikus, al ritmo de los tradicionales carnavalitos, siempre respetando las medidas sanitarias que están vigentes. Fuente: (Télam)

 

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.