LOS PRECIOS DE LA CANASTA ESCOLAR ESTÁN POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Los precios de la canasta escolar para el próximo ciclo lectivo se ubican en promedio por debajo de la inflación en la mayoría de los comercios que ofrecen útiles escolares y accesorios para el regreso a clases, de acuerdo a un relevamiento realizado.

NACIONALES08 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
canasta escolar

La Secretaría de Comercio Interior presentó el viernes pasado el programa "Vuelta al Cole con Precios Cuidados", que establece valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo 2021 y estará vigente hasta el 31 de marzo con una variación interanual promedio en los costos del 21%.
Participan de este acuerdo más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una cuenta con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados.
Los artículos pueden encontrarse en las cadenas Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera, además de los locales de Todo Moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).
Uno de los establecimientos que tiene "Vuelta al Cole con Precios Cuidados", la cadena de supermercados Carrefour, ofrece además desde el 9 al 15 de febrero un 50% de descuento en la segunda unidad en artículos de escritura, manualidades y papelería escolar, y un 30% de descuento o 12 cuotas sin interés en mochilas escolares.
Además, todos los martes hasta el 16 de marzo, con Tarjeta Carrefour, contarán con un 15% de descuento adicional en artículos de librería y 6 cuotas sin interés en esos productos y también en mochilas escolares, y 3 cuotas sin interés con tarjeta Visa en compras superiores a $ 3.000.
Por su parte, la cadena de librerías comerciales Staples, si bien no se sumó al programa, igualmente en sintonía con la política del Gobierno armó una canasta escolar con un mix de productos nacionales e importados, y una diferencia del 35% con el valor que tenían estos útiles el año pasado.
"Los kits con un mix de artículos nacionales e importados se ajustaron un 35% promedio interanual, cifra menor a las que difunden asociaciones y consultoras", indicaron a Tëlam desde la compañía.
Así se refirió a un estudio de la consultora Focus Market que consignó que la canasta de útiles escolares se incrementó en un 48% interanual, al pasar de $ 2.282 en 2020 a $ 3.399 en 2021 sobre un combo de 23 productos.
El estudio verificó que para el caso de los guardapolvos, los precios oscilan entre $ 879 y $ 1.799 con un incremento interanual promedio del 47%, y para la mochila de carrito de 26 litros, presentó precios de acuerdo con la calidad y licencia de marca de entre $ 5.500 y $ 18.000.
Al respecto, desde Staples subrayaron la cadena "propone una canasta escolar con aumentos menores a los del mercado en esta vuelta a clases".
Se trata de un conjunto de útiles escolares compuesto de cuadernos, lápices negros, resaltadores, marcadores de color, goma, sacapuntas, carpetas, temperas, tijeras, bolígrafos y reglas.
Para los más iniciales de Jardín, las canastas llegan a tener productos de todo tipo, como vasos, juguetes y hasta productos de limpieza.
Mientras que los kits de primaria suelen tener más carpetas, hojas, bolígrafos, lápices y cuadernos.
En tanto, los de secundaria tienden a tener menos productos, son más económicos por menor cantidad de artículos necesarios, pero entran en juego otros como calculadoras científicas y pendrives.
"Estos precios, a su vez, se reducen al utilizar promociones especiales y descuentos con tarjetas de crédito y de clubes de beneficios. Y financiación sin interés con tres cuotas", aseguraron desde Staples.

Asimismo consideraron que "por la modalidad virtual, en función de ser la primera en pandemia, la canasta escolar está mutando y habría que considerar en adelante la posibilidad de incluir ciertos artículos tecnológicos como auriculares, notebooks, tablets, monitores, cámaras web".
"En ese sentido, Staples Argentina incorporó durante el último año muchos productos de tecnología para ayudar a la educación virtual. En el sitio web se encuentran promociones que llegan hasta un 50% de descuento en productos", destacaron.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.