Paritarias: ÁLVAREZ GARCÍA PIDIÓ A LOS DOCENTES DEJAR POSICIONES “REBELDES”

“No hay que entrar en posiciones irreductibles, pero nuestra idea es escucharlos a todos”, apuntó el Ministro de trabajo, luego de confirmar que se retomarán conversaciones con los espacios sindicales representativos de los docentes en el marco de las negociaciones paritarias.

JUJUY01 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alavarez garcias paritarias

El gobierno suspendió a última hora la segunda reunión paritaria con los docentes previsto para la jornada de hoy. Fuentes del Ministerio, aseguraron que todavía no tienen un monto fijo para ofrecer al sector como recomposición salarial

García se mostró optimista en seguir conversando con todos los sectores docentes, expresando que diálogo paritario “no se cortó” y adelantó que el Gobierno tiene previsto retomar las conversaciones durante los próximos días.

Al ser consultado por los reclamos de un sector sindical, Álvarez García señaló que hay instrucciones precisas del Gobernador de dialogar con toda docencia, cometido que se lleva adelante junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina.

“La idea es que no se corte el diálogo, que nos sentemos a hablar, que avancemos”, apuntó el alto funcionario.

“El Gobierno tiene la mejor voluntad para avanzar”, enfatizó, tras lo cual aseguró que “la educación es fundamental para nuestra sociedad”, y de allí la necesidad de dar inicio al período lectivo, tal como está planificado: 17 de febrero nivel primario y 22 de febrero nivel secundario.

“El año pasado fue momento de la salud, y lo sigue siendo, y este año es momento de la educación. Por eso, todos tenemos que colaborar para que nuestros chicos vuelvan a la escuela y se normalicen las clases, mientras convivimos con la pandemia como ciudadanos responsables”, sostuvo Álvarez García.

Finalmente, consideró que “la mayoría de los docentes quiere lo mejor” para los alumnos. “No hay que entrar en posiciones irreductibles, pero nuestra idea es escucharlos a todos”, remató.

 Las clases comienzan si o si 

En este marco, el gobernador Gerardo Morales ratificó el inicio de clases para el 17 de febrero, y advirtió que el docente que no concurra a las aulas, se le descontará el día no trabajador.

Para Morales, existe un desafío central que es estratégico, “tiene que ver con fortalecer a los chicos en la educación. Si no hacemos nada, estos chicos que viven esta experiencia que jamás nos tocó vivir. Ellos son los más afectados psicológicamente con esta pandemia. La primera línea no está solamente en la salud, donde ellos no bajaron los brazos nunca y están afrontando la situación que están afrontando”.

M orales también se mostró esperanzado con lograr buenos resultados con la vacunación contra el coronavirus, para volver a la normalidad. “Esperemos que haya novedades con la vacuna y esperamos que el gobierno tenga éxito con la vacuna, donde hay una puja mundial por conseguirla. Los docentes están en primera línea. Más allá que están en grupo para vacunarse, empezarán las clases".

Apeló también a la “vocación docente”, para lograr que haya actividad escolar este año. "El que es docente, es docente por vocación. Hay una minoría, que es la que está dando vuelta por ahí, no vamos a permitir q haga quedar mal a los otros docentes. El docente que no vaya le vamos a descontar. Las clases empiezan obligatoriamente".

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.