DOCENTES MOLESTOS CON NEGOCIACIÓN PARITARIA: “ES IMPOSIBLE VOLVER A CLASES”.

Docentes autoconvocados que responden a distintas corrientes políticas, se agruparon en horas de la mañana en dependencias del Ministerio de Educación, para hacer sentir su reclamo por las negociaciones paritarias y para la derogación del Decreto 1870. Recalcaron que no están dadas las garantías para el normal inicio de clases en ningún nivel.

JUJUY26 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes autoconvocados1

El decretó ocasionó un perjuicio para todos los docentes primarios, con el ingreso, carrera, la acreditación  de puntaje por antigüedad etc. Este mismo nos afecta a los docentes de secundaria, porque el año  pasado fue como que no existió al estar congelada la antigüedad, al no reconocerse las posibles capacitaciones que hubiéramos hecho, la posibilidad de traslado, permuta. Todo está congelado”, aseveró Mercedes Sosa delegada del CEDEMS, sobre la insistencia del Ministerio de Educación de  Educación de implementar el Decreto N° 1807 que cercena derechos del sector.

La dirigente también advirtió que no hay un cronograma para la vacunación de los docentes. “hay una improvisación  constante de parte del Ministerio, primero era que comenzábamos el 5 con trabajo institucional, luego pasó la fecha para el 12. Hubo una paritaria donde no se ofreció absolutamente nada, y es el mismo juego de dilación que tiene el gobierno que es presentar una paritarias,  para evitar alguna medida de fuerza”.

Recalcó la dirigente, que el gremio viene siendo la Secretaría o el “vocero” del gobierno, porque no ha llamado  a ningún tipo de asamblea. “La imposibilidad de reunirnos en una asamblea, hace que nuestro Secretario General Desconozca cuales son los distintos sectores,  de los docentes nobeles, de los que estamos insertos  en el sistema y queremos seguir haciendo carrera; de los docentes que están jubilados,  de los que están en condición de ITL”.

Sostuvo que ante estas condiciones, los docentes no están en condiciones de retornar a clase, especialmente porque además, los edificios escolares no están en condiciones.

 Negociación paritaria

 Representantes del Gobierno de Jujuy y de los gremios docentes abrieron hoy el diálogo salarial en el marco de la mesa paritaria 2021, instancia que permitió recabar las inquietudes del sector, informaron fuentes oficiales.
"Fue una buena reunión", afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas jujeño, Carlos Sadir, quien resaltó que se abordaron "temas relacionados con el inicio de clases correspondientes al ciclo 2021”.

Participaron de la reunión en la Casa de Gobierno ministros del gabinete provincial y representantes de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), de la Unión Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación de Docentes Especiales y Artísticos (ADEA) y de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

"Venimos de un 2020 difícil en todo aspecto, pero aún ante estas condiciones complejas tenemos disposición a trabajar por la educación", expresó el ministro de Trabajo y Empleo jujeño Normando Álvarez García.

Te puede interesar
eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.