CAEM: LA PRODUCCIÓN MINERA REGISTRÓ UNA CAÍDA DEL 70% EN 2020

La producción minera registró en la Argentina una caída de alrededor del 70% en 2020 respecto al año anterior, en el marco de la crisis causada por la pandemia de coronavirus que determinó medidas de aislamiento y por la fuerte retracción de la economía global, según un balance elaborado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

NACIONALES24 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy-trabajadores-que-c_731816

"Las dificultades de la pandemia se hicieron sentir, llevando a una disminución de los niveles de producción, que rondaron el 70% de la capacidad productiva de los yacimientos metalíferos", señaló la entidad empresaria.

El informe dio cuenta también el fuerte impacto que la crisis tuvo en el sector de canteras, conformado en su mayoría por pymes que, en muchos casos, son emprendimientos familiares que finalizaron el año con un nivel de producción de entre 40/50% de su capacidad instalada.

La CAEM reconoció que la ayuda del Gobierno, efectivizada a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), permitió "llevar auxilio a las más golpeadas" a través de un trabajo conjunto de la entidad, la Asociación Obrera Minera (AOMA) y la Secretaría de Minería.

"Todos los esfuerzos realizados por CAEM, las empresas, los trabajadores y el Estado colaboraron para que los yacimientos pudieran ir recuperando la producción", sostuvo la entidad.

Según la CAEM, estas acciones conjuntas entre empresarios, trabajadores y el Estado permitió "acrecentar las expectativas de que se logre una planificación a largo plazo de la industria minera nacional".

De cara al corto plazo, la entidad señaló que se está trabajando en una propuesta que incluya la visión de las empresas, de los gremios, la comunidad y el Estado.

"Desde CAEM apoyamos los procesos que se dan en las Mesas del Plan Estratégico Minero de la Secretaría de Minería de la Nación, confiando en que el compromiso amplio y plural es el camino correcto", afirmaron.

Por último, la cámara empresaria hizo mención a las prohibiciones que pesan sobre algunos establecimientos mineros en determinadas provincias, a las que tildó de "injustificadas".

Al respecto, solicitaron que en Chubut (extracción de plata-plomo y cobre) y Mendoza (extracción de potasio, oro, plata y cobre), donde hay proyectos paralizados, "se inicie un diálogo informado, libre de mezquindades".

 

Te puede interesar
EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.