HABILITAN MODIFICACIONES AL CALENDARIO ELECTORAL 2021 Y SE SUPENDERÍAN LAS PASO

El Gobierno nacional amplió con un decreto firmado anoche a última hora el temario a tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso y la principal novedad llegó en el último ítem del anexo, que refiere a "Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021".

NACIONALES23 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PASO-2019-en-Mza-1170x630

La incorporación del Calendario Electoral de este año al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en la realización de los comicios de medio término.

Con esta decisión, el Ejecutivo faculta al Congreso a debatir eventuales modificaciones en el cronograma electoral que podrían o no incluir la postergación de las fechas de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales.

La discusión del calendario de elecciones podría derivar, si se alcanzan los consensos, en la suspensión por única vez de las primarias.

Esta iniciativa es impulsada por algunos gobernadores del oficialismo pero resistida por otros sectores del Frente de Todos y de la oposición.

La ampliación del temario de las sesiones extraordinarias incorporó además otras cuestiones a tratar en el Parlamento, como la reactivación de la obra pública para vivienda y la implementación del Código Procesal Penal Federal.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

En el mismo, las autoridades sumaron también al temario "el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo mediante Mensaje 158/20 el 27 de diciembre pasado".

Del mismo modo solicitan "el Tratamiento de la emergencia sanitaria y de los Acuerdos para la designación de Autoridades del Banco Central; y Proyecto de Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán – Lohana Berkins".

También se pide al Congreso que se trate "el Proyecto de Ley por el que se aprueba el Acuerdo Marco entre la Argentina y la Secretaría del convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación sobre el Centro Regional del Convenio de Basilea para la capacitación y la transferencia de tecnología y sus anexos".

El mismo fue suscripto en la ciudad de Ginebra, el 2 de noviembre de 2016.

 

Te puede interesar
image

LA INFLACIÓN DE JUNIO TUVO UNA LEVE SUBA Y LLEGÓ AL 1,6%

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de julio de 2025

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.