Coronavirus: CARNAVAL CON RESTRICCIONES, FUERTES PROTOCOLOS Y MUCHOS CONTROLES

Jujuy celebrará su tradicional carnaval en febrero, pero este año con restricciones, fuertes protocolos y muchos controles para evitar aglomeraciones, debido a la pandemia de coronavirus, afirmó el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas.

JUJUY21 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval1

El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.

Para estos carnavales, Policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.

Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.

El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.

Para estos carnavales, policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.

Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.