
Desde el miércoles: NUEVA SUBA EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS, BOLETO MINIMO A $ 1.167,99
El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.
Jujuy celebrará su tradicional carnaval en febrero, pero este año con restricciones, fuertes protocolos y muchos controles para evitar aglomeraciones, debido a la pandemia de coronavirus, afirmó el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas.
JUJUY21 de enero de 2021
El Expreso de Jujuy
El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.
Para estos carnavales, Policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.
Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.
El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.
Para estos carnavales, policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.
Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

El proyecto "Diversificación de la oferta turística de Jujuy a través del desarrollo del enoturismo" fue distinguido a nivel nacional en el marco del Programa de Formación en Gestión Turística del Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a iniciativas de Chaco, Córdoba y Tucumán.

En el marco de la cuarta edición de LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025 que se celebra en Mendoza, el gobernador Carlos Sadir presentó el Plan Estratégico Productivo “Jujuy Agrodiversa”, que proyecta el desarrollo rural y agroindustrial de nuestra provincia hacia el futuro.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.