Coronavirus: CARNAVAL CON RESTRICCIONES, FUERTES PROTOCOLOS Y MUCHOS CONTROLES

Jujuy celebrará su tradicional carnaval en febrero, pero este año con restricciones, fuertes protocolos y muchos controles para evitar aglomeraciones, debido a la pandemia de coronavirus, afirmó el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas.

JUJUY21 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval1

El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.

Para estos carnavales, Policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.

Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.

El funcionario precisó que “sólo estarán permitidas las actividades que tengan que ver con el desentierro y el entierro del Carnaval”, y resaltó que las comparsas participantes deberán contar con la autorización del Comité Operativo de Emergencias (COE).
En relación a las restricciones, indicó que cada comparsa podrá contar un máximo de 20 integrantes en los mojones (el lugar donde se realiza la celebración), de acuerdo con el protocolo sanitario.
“Solo se podrá acceder a los lugares donde se festeja el carnaval con una reserva hotelera, medida que empezará a correr desde el Jueves de Comadres (11 de febrero)”, advirtió el ministro y agregó que "no va a estar autorizada la reserva gastronómica para poder circular" como cuando se lanzó el programa de turismo interno "Jujuy para los jujeños".
En ese sentido, aseguró que "se van a realizar controles a los responsables de los emprendimientos hoteleros” y recordó que en Jujuy “están prohibidos los eventos bailables” desde el inicio de la pandemia, lo que rige también para el carnaval, ya que se trata de una de las actividades con mayor convocatoria de público.
Este año tampoco se realizarán los tradicionales tapamientos de compadres y comadres, que son la antesala del carnaval en la provincia, según lo anunciado por el funcionario.

Para estos carnavales, policía de la provincia y en especial el Ministerio de Seguridad, deberá disponer de una gran cantidad de efectivos policiales y adicionales para controlar el desarrollo de los desentierro en las comparsas, tanto del norte jujeño, como en capital y en la zonas de los Pericos y las Yungas donde abundan estos festejos y donde la comunidad aprovecha para dar rienda suelta a las celebraciones.

Hasta ahora, ningún organismo de seguridad dio pautas de cómo se hará ese control o los operativos, la cantidad de efectivos policiales disponibles y cómo se logrará la cobertura de toda la festividad carnestolendas.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.