REMEMORAN LA BATALLA DE “QUERA” OCURRIDA HACE 146 AÑOS

Integrantes de comunidades originarias de la puna jujeña reivindicaron "La Batalla de Quera" sucedida hace 146 años en el límite de los departamentos de Rinconada y Cochinoca, donde comuneros se enfrentaron al ejército jujeño en defensa de sus tierras.

JUJUY05 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
batalla quera

La Comisión Permanente de la Batalla de Quera reafirmó con un acto homenaje a sus "héroes ancestrales" que perdieron la vida luego de enfrentarse con armas a las tropas del ejército asentado en la provincia, al mando de José María Álvarez Prado en 1875.

Bajo la consigna "seguimos batallando por la restitución territorial", los comuneros de los departamentos Yavi, Santa Catalina, Cochinoca y Rinconada rindieron un homenaje en plena puna jujeña, en el sitio denominado "Abra de las cuatro almas", donde se registró el enfrentamiento.

"Fue un hecho nefasto para los habitantes de los cuatro departamentos de la puna, no solo por haber sufrido una derrota sino porque este hecho ratificó la usurpación territorial por la fuerza de las armas a favor de los terratenientes de la Quebrada de Humahuaca y la puna", explicaron a Télam referentes del Movimiento Comunitario Pluricultural de Jujuy.

Los comuneros indicaron que ello ocurrió a través de una "persecución como conciencia" de un levantamiento indígena a solo un mes de otro enfrentamiento entre originarios y el ejército sucedido el 3 de diciembre en Abra de Cochinoca.

En ese contexto, relataron que Álvarez Prado, recibió refuerzos llegados desde la provincia de Salta por orden de Samuel Linares, por lo que "reunieron mil soldados, quienes luego enfrentaron a los habitantes de la alta región jujeña".

"Si bien hubo intentos de conciliación, esas intenciones fracasaron y el 4 de enero de 1875, ambas fuerzas se enfrentaron", en el paraje de Quera, distante a unos 250 kilómetros de la capital provincial.

El saldo del enfrentamiento "fue cruel a pesar de la brava lucha de los indígenas, que no pudieron derrotar al agrupamiento armado", así se reconstruyó que de "los 800 comuneros que tomaron parte del combate, solo 300 lo hicieron con armas, el resto luchó hondas, lanzas y otros elementos", detallaron.

El conflicto dejó 194 indígenas abatidos, entre los que se encontraban Benjamin Gonza y Federico Zurita, mientras que cayeron prisioneras 231 personas, algunas de ellas identificadas como Anastasio Inca, José María Julián, Faustino Flores, Tomas Chambi, entre otros referentes de la región.

En tanto, fallecieron 73 soldados de los 1.000 que congregó Álvarez Prado.

Según indicaron los comuneros, luego de la Batalla de Quera "los cuatro departamentos de la puna de fueron ocupados militarmente, las autoridades deudas fueron restituidas a sus cargos y los implicados en las rebeliones fueron perseguidos, capturados y juzgados, siendo finalmente ejecutados".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.