REMEMORAN LA BATALLA DE “QUERA” OCURRIDA HACE 146 AÑOS

Integrantes de comunidades originarias de la puna jujeña reivindicaron "La Batalla de Quera" sucedida hace 146 años en el límite de los departamentos de Rinconada y Cochinoca, donde comuneros se enfrentaron al ejército jujeño en defensa de sus tierras.

JUJUY05 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
batalla quera

La Comisión Permanente de la Batalla de Quera reafirmó con un acto homenaje a sus "héroes ancestrales" que perdieron la vida luego de enfrentarse con armas a las tropas del ejército asentado en la provincia, al mando de José María Álvarez Prado en 1875.

Bajo la consigna "seguimos batallando por la restitución territorial", los comuneros de los departamentos Yavi, Santa Catalina, Cochinoca y Rinconada rindieron un homenaje en plena puna jujeña, en el sitio denominado "Abra de las cuatro almas", donde se registró el enfrentamiento.

"Fue un hecho nefasto para los habitantes de los cuatro departamentos de la puna, no solo por haber sufrido una derrota sino porque este hecho ratificó la usurpación territorial por la fuerza de las armas a favor de los terratenientes de la Quebrada de Humahuaca y la puna", explicaron a Télam referentes del Movimiento Comunitario Pluricultural de Jujuy.

Los comuneros indicaron que ello ocurrió a través de una "persecución como conciencia" de un levantamiento indígena a solo un mes de otro enfrentamiento entre originarios y el ejército sucedido el 3 de diciembre en Abra de Cochinoca.

En ese contexto, relataron que Álvarez Prado, recibió refuerzos llegados desde la provincia de Salta por orden de Samuel Linares, por lo que "reunieron mil soldados, quienes luego enfrentaron a los habitantes de la alta región jujeña".

"Si bien hubo intentos de conciliación, esas intenciones fracasaron y el 4 de enero de 1875, ambas fuerzas se enfrentaron", en el paraje de Quera, distante a unos 250 kilómetros de la capital provincial.

El saldo del enfrentamiento "fue cruel a pesar de la brava lucha de los indígenas, que no pudieron derrotar al agrupamiento armado", así se reconstruyó que de "los 800 comuneros que tomaron parte del combate, solo 300 lo hicieron con armas, el resto luchó hondas, lanzas y otros elementos", detallaron.

El conflicto dejó 194 indígenas abatidos, entre los que se encontraban Benjamin Gonza y Federico Zurita, mientras que cayeron prisioneras 231 personas, algunas de ellas identificadas como Anastasio Inca, José María Julián, Faustino Flores, Tomas Chambi, entre otros referentes de la región.

En tanto, fallecieron 73 soldados de los 1.000 que congregó Álvarez Prado.

Según indicaron los comuneros, luego de la Batalla de Quera "los cuatro departamentos de la puna de fueron ocupados militarmente, las autoridades deudas fueron restituidas a sus cargos y los implicados en las rebeliones fueron perseguidos, capturados y juzgados, siendo finalmente ejecutados".

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.