
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Más de 3 mil trabajadores municipales de toda la provincia, serán beneficiados con el nuevo salario mínimo que percibirán desde el mes de diciembre, después de una lucha que llevó a cabo el SEOM que acordó el pago con autoridades del gobierno provincial.
JUJUY17 de diciembre de 2020
El Expreso de Jujuy
Según destacaron en un comunicado de prensa, a principios del mes de noviembre, el SEOM Jujuy realizó un fuerte planteo al Ministro de Economía Carlos Sadir y al Ministro de Gobierno Agustín Perassi, exigiendo la incorporación de los Jornalizados de 8 hs. al Salario Mínimo.
Ese derecho había sido vedado en la gestión de Morales en enero del 2018, “en un acto totalmente ilegítimo y repudiable”, consideraron.
Esta reparación se hizo realidad a partir de este mes cuando los municipales Jornalizados de 8 hs. o de 1era. Categoría, de toda la Provincia de Jujuy, volvieron a percibir el Salario Mínimo Vital y Móvil en la liquidación de sus sueldos.
Por ejemplo, se vieron beneficiados 1.150 Jornalizados del municipio de San Pedro de Jujuy, que tuvieron un incremento en su sueldo de $ 5.000; 423 trabajadores de La Mendieta por $ 6.500; 260 municipales de San Salvador de Jujuy por $ 3.000; en la localidad de El Talar el incremento fue entre $ 8.000 a $ 9.000. Esta restitución benefició en toda la provincia, a más de 3100 trabajadores Jornalizados de 8hs.
En Enero y en Abril volverán a ver incrementados sus salarios lo que en total representará una reparación entre $ 6.000 y $13.000 en sólo 4 meses.
Desde el gremio destacaron “que este triunfo es parcial porque aún existen 3200 Jornalizados de 4 hs. y 6 hs. y 2.300 planes municipales que cobran entre $ 1.500 y $ 16.000 mensuales muy por debajo de los $ 21.600 que deberían cobrar para salir de la Indigencia Salarial”.
Recalcaron que todavía exigimos el Salario Mínimo para todos los trabajadores Municipales y un aumento salarial de acuerdo a la inflación anual.
El SEOM mantiene programado un paro activo en toda la provincia por 48 horas para los días 22 y 23 de diciembre. Además una Vigilia de Navidad para el jueves 24 de diciembre, razón por la cual los dirigentes del SEOM Jujuy esperarán la Navidad en la Plaza Belgrano.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.