
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sin haberse reunido aún con los gremios estatales, el Ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García ya salió a marcar la cancha en la discusión por las paritarias salariales. “Se pretende firmar algo racional”, dijo el funcionario de Gerardo Morales anticipando que el porcentaje a aceptar por el gobierno no será una gran diferencia.
POLITICA03 de noviembre de 2020
El Expreso de Jujuy
El gobernador Gerardo Morales después del último informe del COE pidió a sus funcionarios a convocar a los gremios para empezar a discutir paritarias y en ese propósito el Ministro de Hacienda Carlos Sadir afiló la punta del lápiz para ver hasta dónde se puede extender el aumento.
La situación económica de la provincia no es la mejor, muchos lo saben que el contexto de la pandemia dejó mal trechas las arcas del estado jujeño. Pero aun así, la predisposición de otorgar un aumento a fin de año está.
Los gremios aseguran que mínimo se tiene que otorgar un 40% de aumento, pero el gobierno apunta a un 12% como máximo. La diferencia es mucha, razón por la cual ya se cree que se terminarán imponiendo esta última cifra y la discusión terminará con una palmada en la espalda a los gremios y hasta el año que viene.
El Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García señaló que, a partir del anuncio del gobernador Gerardo Morales, se está trabajando junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, en la modalidad que tendrán las reuniones de las cuales participarán los representantes gremiales y funcionarios de gobierno.
Se “está trabajando en la modalidad de las reuniones”, aclaró el Ministro, con lo que quiere decir que no específicamente en las posibilidades concretas del gobierno de otorgar un gran aumento.
Apuntó que en los referidos encuentros se podrán formular propuestas sujetas a las posibilidades financieras del Estado y también escuchar las distintas inquietudes por parte de los gremios, puesto que cada entidad tiene su particularidad.
“Este año fue distinto al de otros períodos, porque la provincia tuvo que afrontar gastos muy importantes en materia de salud, no obstante esa situación queremos aumentar a los trabajadores”, enfatizó Álvarez García queriendo congraciarse con los gremios.
Remarcó que se pretende firmar “algo racional” y que “los trabajadores reciban sus correspondientes aumentos”.
Finalmente recordó viejas épocas “post dictadura miliar”, donde se firmaban acuerdos que no se cumplían. “Nunca es fácil. Muchas veces se firman cosas que no se pueden cumplir y eso no queremos hacerlo”, finalizó.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.