Paritarias estatales: EL GOBIERNO QUIERE FIRMAR “ALGO RACIONAL”

Sin haberse reunido aún con los gremios estatales, el Ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García ya salió a marcar la cancha en la discusión por las paritarias salariales. “Se pretende firmar algo racional”, dijo el funcionario de Gerardo Morales anticipando que el porcentaje a aceptar por el gobierno no será una gran diferencia.

POLITICA03 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alvarez Garcia

El gobernador Gerardo Morales después del último informe del COE pidió a sus funcionarios a convocar a los gremios para empezar a discutir paritarias y en ese propósito el Ministro de Hacienda Carlos Sadir afiló la punta del lápiz para ver hasta dónde se puede extender el aumento.

 La situación económica de la provincia no es la mejor, muchos lo saben que el contexto de la pandemia dejó mal trechas las arcas del estado jujeño. Pero aun así, la predisposición de otorgar un aumento a fin de año está.

Los gremios aseguran que mínimo se tiene que otorgar un 40% de aumento, pero el gobierno apunta a un 12% como máximo. La diferencia es mucha, razón por la cual ya se cree que se terminarán imponiendo esta última cifra y la discusión terminará con una palmada en la espalda a los gremios y hasta el año que viene.

El Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García señaló que, a partir del anuncio del gobernador Gerardo Morales, se está trabajando junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, en la modalidad que tendrán las reuniones de las cuales participarán los representantes gremiales y funcionarios de gobierno.

Se “está trabajando en la modalidad de las reuniones”, aclaró el Ministro, con lo que quiere decir que no específicamente en las posibilidades concretas del gobierno de otorgar un gran aumento.
Apuntó que en los referidos encuentros se podrán formular propuestas sujetas a las posibilidades financieras del Estado y también escuchar las distintas inquietudes por parte de los gremios, puesto que cada entidad tiene su particularidad.
“Este año fue distinto al de otros períodos, porque la provincia tuvo que afrontar gastos muy importantes en materia de salud, no obstante esa situación queremos aumentar a los trabajadores”, enfatizó Álvarez García queriendo congraciarse con los gremios. 
Remarcó que se pretende firmar “algo racional” y que “los trabajadores reciban sus correspondientes aumentos”.

Finalmente recordó viejas épocas “post dictadura miliar”, donde se firmaban acuerdos que no se cumplían. “Nunca es fácil. Muchas veces se firman cosas que no se pueden cumplir y eso no queremos hacerlo”, finalizó.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.