Paritarias estatales: EL GOBIERNO QUIERE FIRMAR “ALGO RACIONAL”

Sin haberse reunido aún con los gremios estatales, el Ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García ya salió a marcar la cancha en la discusión por las paritarias salariales. “Se pretende firmar algo racional”, dijo el funcionario de Gerardo Morales anticipando que el porcentaje a aceptar por el gobierno no será una gran diferencia.

POLITICA03 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alvarez Garcia

El gobernador Gerardo Morales después del último informe del COE pidió a sus funcionarios a convocar a los gremios para empezar a discutir paritarias y en ese propósito el Ministro de Hacienda Carlos Sadir afiló la punta del lápiz para ver hasta dónde se puede extender el aumento.

 La situación económica de la provincia no es la mejor, muchos lo saben que el contexto de la pandemia dejó mal trechas las arcas del estado jujeño. Pero aun así, la predisposición de otorgar un aumento a fin de año está.

Los gremios aseguran que mínimo se tiene que otorgar un 40% de aumento, pero el gobierno apunta a un 12% como máximo. La diferencia es mucha, razón por la cual ya se cree que se terminarán imponiendo esta última cifra y la discusión terminará con una palmada en la espalda a los gremios y hasta el año que viene.

El Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García señaló que, a partir del anuncio del gobernador Gerardo Morales, se está trabajando junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, en la modalidad que tendrán las reuniones de las cuales participarán los representantes gremiales y funcionarios de gobierno.

Se “está trabajando en la modalidad de las reuniones”, aclaró el Ministro, con lo que quiere decir que no específicamente en las posibilidades concretas del gobierno de otorgar un gran aumento.
Apuntó que en los referidos encuentros se podrán formular propuestas sujetas a las posibilidades financieras del Estado y también escuchar las distintas inquietudes por parte de los gremios, puesto que cada entidad tiene su particularidad.
“Este año fue distinto al de otros períodos, porque la provincia tuvo que afrontar gastos muy importantes en materia de salud, no obstante esa situación queremos aumentar a los trabajadores”, enfatizó Álvarez García queriendo congraciarse con los gremios. 
Remarcó que se pretende firmar “algo racional” y que “los trabajadores reciban sus correspondientes aumentos”.

Finalmente recordó viejas épocas “post dictadura miliar”, donde se firmaban acuerdos que no se cumplían. “Nunca es fácil. Muchas veces se firman cosas que no se pueden cumplir y eso no queremos hacerlo”, finalizó.

 

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.