ARGENTINA REGISTRA MÁS DE 30 MIL FALLECIDOS POR CORONAVIRUS

Otras 211 personas murieron y 9.745 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 31.002 los fallecidos y 1.166.924 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

NACIONALES01 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirs fallecidos argentina

La cartera sanitaria indicó que son 4.969 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,3% en el país y del 61,% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En tanto, de los 1.166.924 contagiados, 973.939 recibieron el alta.

El Ministerio de Salud consignó que murieron 117 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 12 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 4 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 4 en Salta; 3 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 3 en Tucumán.

También fallecieron 93 mujeres: 44 en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Jujuy; 2 en La Rioja; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 11 en Santa Fe; y 3 en Tucumán.

La cartera sanitaria precisó que una persona fallecida residente en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.

Por otro lado, hoy se contabilizaron en la provincia de Buenos Aires 2.354 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 441; en Catamarca, 77; en Chaco, 137; en Chubut, 195; en Corrientes, 10; en Córdoba, 1.424; en Entre Ríos, 264; en Formosa, 4; en Jujuy, 33; en La Pampa, 90; en La Rioja, 55; en Mendoza, 509; en Misiones, -9; en Neuquén, 467; en Río Negro, 255; en Salta, 146; en San Juan, 110; en San Luis, 167; en Santa Cruz, 159; en Santa Fe, 1.718; en Santiago del Estero, 221; en Tierra del Fuego, 189; y en Tucumán 729.

La provincia de Mendoza reportó números negativos porque reclasificó nueve casos a otra jurisdicción.

En tanto, según se informó oficialmente, en las últimas 24 horas fueron realizados 26.699 testeos y desde el inicio de la pandemia se efectuaron en el país 3.006.804 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 66.263 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicción indicó:  Provincia de Buenos Aires 549.365; Ciudad de Buenos Aires, 147.201; Santa Fe, 106.348; Córdoba, 85.415; Tucumán, 49.523; Mendoza, 47.073; Río Negro, 23.993; Neuquén, 22.238; Salta, 18.746; Jujuy, 17.856; Entre Ríos, 15.997; Chubut, 14.382; Chaco, 14.050; Tierra del Fuego, 11.376; Santiago del Estero, 9.799; Santa Cruz, 9.508; La Rioja, 7.569; San Luis, 6.981; La Pampa, 3.279; Corrientes, 2.549; San Juan, 2.366; Catamarca, 896; Misiones, 261;  Formosa, 153.

Además, en el reporte se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

 

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,