Legislatura: COMENZÓ EL DEBATE POR LA LEY DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Organizaciones feministas de Jujuy serán las encargadas de diagramar los puntos clave que contendrá el proyecto de ley para la de la declaración de la emergencia por violencia de género que comenzó a discutirse en la Comisión de Género de la Legislatura.

POLITICA06 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision genero legislatura (1)

Legisladoras que conforman la nombrada comisión definieron la convocatoria a organizaciones de mujeres de la provincia para este jueves y viernes, mientras que la próxima semana recibirán a familiares de víctimas de femicidios ocurridos este año.

"La idea es elaborar un proyecto de ley para declarar la emergencia en violencia de género que contemple los aportes de todas las organizaciones de mujeres", dijo Leila Chaher, diputada del Frente de Todos quien dirigirá el debate.

Para la diputada, el contexto de la problemática en Jujuy, "amerita aportar soluciones a la temática de género que es una urgencia que reclaman las mujeres", sostuvo al recordar los cuatro femicidios ocurridos en menos de un mes.

"Es histórico que la Legislatura abra las puertas para escuchar los aportes de todas de organizaciones de mujeres que vienen pidiendo hace muchos años ser escuchadas porque conocen de la problemática, trabajan en el territorio y contienen a los familiares de las víctimas", sostuvo.

Por su parte las organizaciones feministas, del movimiento de mujeres, disidencias y diversidad sexual de la provincia además de requerir la participación "plena y efectiva" de la discusión adelantaron algunos de sus planteos.

En ese marco consideraron de vital importancia "la creación de una comisión fiscalizadora y de monitoreo social conformada por integrantes de organizaciones feministas y de la diversidad para contemplar el manejo de fondos y aplicación de políticas públicas", señalaron.

Consideraron que la declaración contra las violencias de género y discriminación se debe realizar bajo un "tratamiento responsable de la problemática para elaborar un conjunto de normativas que aborden de manera preventiva, integral, eficaz, y con perspectiva de género y derecho las situaciones", en debate.

Una veintena de colectivos de mujeres platearon que además de "formar parte de la lucha por las calles por 'Ni una menos', son las que sostienen a las víctimas y sus familias, que las acompañan en el pedido de justicia y contienen en su dolor".

"Tenemos el conocimiento y la experiencia para aportar en una legislación integral, y en las medidas de emergencia", concluyeron.

 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.