Femicidios: IMPRESIONANTE MARCHA POR IARA EN JUJUY

Las mujeres jujeñas reclamaron protección y justicia. Fue la consigna en común de miles de mujeres que se congregaron por las calles céntricas de la ciudad marchando tras el femicidio de Iara Rueda, Cesia Reinaga y Rosana Mazala.

JUJUY30 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha300914

En un lapso de un mes, la provincia registró tres femicidio de jóvenes mujeres; tres hechos que hicieron despertar el pedido de justicia y un alerta a las autoridades provinciales que apurados por la situación solo atinaron a crear del Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante Desapariciones y Extravió de Mujeres y  Niñas Y Personas De La Diversidad, como única alternativa para frenar la ola de femicidios.

“El femicidio no recibe las penas que merecen,  años y años nos vienen matando”, “Tiene que haber justicia para todas las mujeres, cada una de ellas”; “Iara era una conocida, compañera de mi hermano.  Lo que pasó es horrible, no me pongo en el lugar de la familia y no le desearía que le pase a ninguna mujer de mi familia”;  “La familia era muy conocida en el barrio, humilde y trabajadora, la conocemos a todos”, fueron algunas de las expresiones de las jóvenes mujeres que se agruparon primero en plaza Belgrano y luego recorrieron todo el casco céntrico con carteles y pancartas.

Para muchos de los que marcharon, es llamadlo de atención a las autoridades para que haga algo al respeto, dijeron: “Es la primera  vez que el pueblo se levanta de esta manera.  Y a no se puede salir ni a la esquina de la  casa de manera segura porque no sabes si volvé”, expresó otra mujer que también reclamó la inacción de las autoridades por no haber previsto en estos días ningún dispositivo de seguridad en el barrio 2 De Abril de la ciudad de Palpalá donde ya se sucedieron varios hechos de inseguridad y donde se encontró el cuerpo de Iara Rueda.

“Pasar por el barrio 2 de abril da mucho miedo, hay mucho temor. Ese lugar nunca tuvo luz, vivimos hace siete años y partir de lo que pasó no cambió. Queremos que nos tomen más en cuenta y no solamente cuando necesiten nuestro voto. Que nos den seguridad, unas cámaras” pidieron vecinas del sector que también se sumaron a la marcha.

“Se quejan cuando pintamos las paredes, pero para ellos está bien cuando van y pegan su foto en las campañas políticas.  Se quejan por un simple aerosol y no hacen nada, ya estamos hartas de eso. No vamos a parar” afirmaron.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.