
Salta: DETIENEN A OTRO INTEGRANTE DE UNA BANDA NARCOCIMINAL LIDERADA POR UN COMERCIANTE Y UNA MODELO
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó a partir del 7 de septiembre la implementación del Expediente Electrónico en el Poder Judicial de Jujuy, como prueba piloto en los Tribunales de Familia, Tribunal Contencioso Administrativo y Juzgados de Violencia de Genero de San Salvador y San Pedro de Jujuy.
JUDICIALES04 de septiembre de 2020Luego, conforme cronograma que se dará a conocer se implementará gradualmente en todos los organismos jurisdiccionales y administrativos de ambas circunscripciones judiciales.
Por ese motivo, en la página web del Poder Judicial www.justiciajujuy.gov.ar se incorporó la sección “Plataforma Digital de Gestión Judicial” que concentra los nuevos procedimientos y servicios digitales para abogados y auxiliares de justicia, a fin de conformar y tramitar el expediente electrónico judicial.
En la mencionada Plataforma se encuentran disponibles los instructivos para la utilización de los nuevos servicios habilitados.
Estos últimos son las Presentaciones de Demandas Electrónicas por Mesa General de Entradas, Presentaciones Digitales de Escritos Judiciales en Órganos Judiciales y Administrativos, Comunicaciones Digitales para envíos de Cédulas de Notificación y Oficios Colaborativos.
A los mencionados se suman los servicios que ya se encuentran en funcionamiento, como las Comunicaciones Digitales, implementadas en Juzgados de Violencia de Género, Juzgados de Control, Tribunales en lo Criminal, Juzgado de Ejecución de la Pena y restantes organismos del Fuero Penal para envíos de oficios digitales con firma electrónica y/o digital al Departamento Judicial de la Policía, División de Antecedentes Personales, Centro de Investigación y Análisis Criminal, Patronato de Liberados y Servicio Penitenciario.
El servidor propio de videoconferencias, que permitirá a todos los jueces y funcionarios judiciales habilitados organizar en condiciones de seguridad, reuniones de trabajo colaborativas y audiencias remotas por videoconferencia entre varias personas, para que se pueden llevar a cabo actos jurisdiccionales evitando el traslado de abogados, fiscales, imputados, testigos, detenidos y de personas residentes en otras localidades o provincias.
Las órdenes de pago judiciales electrónica, que merced al convenio suscripto entre el Superior Tribunal de Justicia con el Banco Macro, todas las dependencias del Poder Judicial pueden generar órdenes de pago judiciales electrónicas y transferirlas a las cuentas judiciales de beneficiarios.
El Sistema de Notificaciones Electrónica mediante el cual se generan y envían cédulas digitales a domicilios electrónicos de abogados, procuradores, defensores oficiales, funcionarios del Ministerio Público de la Defensa Civil y Penal, peritos judiciales y demás auxiliares de justicia.
Capacitación para abogados
El Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información del Poder Judicial coordinará con el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy la capacitación de los profesionales del derecho. En los próximos días se informarán las fechas de la mencionada actividad.
En tanto, al “Reglamento General del Expediente Electrónico Judicial”, aprobado mediante Acordada N° 86/2020, y a la nueva “Plataforma Digital de Gestión Judicial” se puede acceder en la página del Poder Judicial en internet www.justiciajujuy.gov.ar
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.
El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.
Se trata de Benjamín Lautaro Mayo de 19 años, que vivía en barrio Punta Diamante. Anoche se tiró del puente San Martin a lanplaya del Rio Grande y su deceso se produjo en la madrugada de éste miércoles.
Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
La Selección argentina se enfrentará este domingo con su par de Marruecos, en la que será la gran final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile. Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El presidente de Deportivo Madryn destacó que “tenemos una posibilidad histórica” para ascender a Primera. Ricardo Sastre dialogó con la Agencia Noticias Argentinas, luego de la dura derrota en la gran final por el ascenso, y aseguró que “ya se cambió el chip”.
La AFA presentó la nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, que contará con 332 equipos. Se trata del torneo con mayor cantidad de clubes participantes en el mundo.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana.