Alberto Fernández: "EL VIRUS ESTÁ EN TODO EL PAÍS"

El presidente Alberto Fernández aseguró que "el problema ya no es el AMBA" sino que el coronavirus "se ha diseminado en todo el país", sostuvo que por ese motivo deben evitarse "los encuentros sociales, principal foco de contagios" y adelantó que varias provincias del país "volverán a la fase 1" tras el incremento de contactos registrados en los últimos días.

NACIONALES14 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fernandez provincias

"El problema ya no es el AMBA, el virus se ha diseminado en todo el país, por eso debemos potenciar todos los cuidados, y eso depende de ustedes y hemos resuelto que vamos a mantener el sistema que tenemos con algunas correcciones hasta el 30 de agosto", sostuvo el Presidente, al anunciar desde la residencia de Olivos la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Fernández sostuvo que "el gran problema que tenemos son las reuniones sociales, porque es allí donde el virus circula con más facilidad" y le pidió a la sociedad "estar atentos porque el problema no está ni cerca de ser resuelto".

"Los problemas de contagio ocurren en los encuentros sociales que uno no puede dominar. Cuando van a los encuentros, lo hacen en la convicción de que todos están sanos, pero el asintomático enferma a otros", enfatizó.

Fue allí que el jefe del Estado anunció que se volverá a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó una mayor circulación del Covid-19 en las últimas semanas.

Al respecto, sostuvo que en lo que denominó "zonas rojas", en virtud al número de contagios, se vuelve "a Fase 1 para controlar al máximo la circulación humana y el contacto entre la gente" y detalló que aquellos lugares donde no estén "afectados por esa disposición va a seguir el distanciamientos social" que, dijo, "es algo que siempre debemos cuidar".

En ese sentido, Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), y cuatro departamentos de Jujuy continuarán con las mismas condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; mientras que Tartagal (Salta), las ciudades de La Rioja y Chamical (La Rioja), y las ciudades de Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) volverán a uno más restrictivo.

"Debemos pedirles la máxima prudencia al encontrarse con otros hasta que llegue la vacuna", contra la Covid-19 insistió el mandatario, desde la residencia de Olivos.

En ese marco, resaltó que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el Laboratorio AstraZeneca que llegará al país durante el primer semestre de 2021, abre una "ventana de esperanza" porque "logramos ser junto a México los productores de la vacuna para toda América latina, y darle una solución a todo nuestro continente".

Asimismo, precisó que el Ministerio de Salud aprobó los protocolos para la realización de actividades deportivas individuales, sin competencia, en canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, pentatlón, tenis, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, badminton y paddle.

Otras actividades deportivas están en proceso de aprobación. Los protocolos serán publicados por el Ministerio de Turismo y Deportes.

"Está en nuestras manos cuidarnos porque para muchos esto se ha convertido en un tiempo en que se sienten sin la libertad de acercarse a sus afectos, pero lamentablemente no tenemos más solución que decirles que el riesgo se potencia enormemente en estos casos", advirtió.

En esa línea, advirtió: "Necesitamos encontrar una solución a la enfermedad, y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar el máximo posible la circulación de las personas y el encuentro, la cercanía de esas personas. Por favor, no nos expongamos".

En ese marco, Fernández, se refirió a lo ocurrido en provincias donde la pandemia parecía controlada y que luego por una relajamiento en las restricciones experimentaron un fuerte rebrote del virus.

Tal es el caso de Jujuy, provincia donde durante 100 días no hubo ni un solo caso de Covid-19 y que hoy presenta su sistema de salud al borde de su colapso.

"Hubiese querido que muchos argentinos que reniegan de esto que yo propongo, hubiesen escuchado al gobernador de Jujuy (Gerardo Morales)", sostuvo en referencia a la videoconferencia que mantuvo ayer con mandatarios provinciales y puntualizó: "Jujuy tiene un problema muy serio con el 93 por ciento sistema de salud ocupado".

También citó el caso de Santiago del Estero, donde dijo "está más lejos pero ha visto duplicar los contagios".

"Ese riesgo está en muchos lados, porque la circulación local del virus alcanza a  14 provincias argentinas. no hay que irse a Bolivia para traer el virus, por ahí hay que irse a la provincia de al lado" para "entender la dimensión del problema", completó.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.