Punta Corral: DEVOTOS CONFIRMARON QUE CUMPLIRÁN CON LA CELEBRACIÓN RELIGIOSA

A pesar de las recomendaciones realizadas por la Dirección Provincial de Emergencias, de postergar la peregrinación por riesgos climatológicos, la Comisión de Devotos de la Virgen de Copacabana de Punta Corral ratificó que cumplirán con el cronograma original. Por este motivo se confirmó que la imagen de la virgen bajará desde el santuario a Tumbaya este domingo 24 de marzo.

JUJUY20 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
punta corral organizacion

Los organizadores advirtieron que  en el caso que existan inconvenientes con el tiempo que imposibiliten el normal desarrollo de la celebración, la imagen no bajará este año del santuario y permanecerá en ese lugar hasta el 2025. 
Por su parte, el titular de Emergencias, Ariel Mamaní reafirmó la postura del organismo gubernamental. "No lo recomendamos no sólo por el estado del camino, sino porque la provincia sigue bajo alerta amarilla por tormentas con descargas eléctricas. A algunos que subieron en los últimos días les cayeron rayos".
Además, advirtió que “por el lado de Tunalito, que está habilitado para subir, no hay puente, y la gente debe cruzar a pie. Son varias las situaciones que se deben sumar para hacer el análisis del riesgo".
Es importante tener en cuenta que los meteorólogos alertaron sobre un pronóstico extendido de lluvias, con una probabilidad superior al 50%. Además, se espera que en la zona de la cordillera los vientos superen los 50 km/h, lo que añade otro factor de riesgo para aquellos que intentan subir al santuario.


OPERATIVOS

Este miércoles 20 de marzo comenzó el despliegue de los efectivos que llevarán adelante el operativo sanitario y de seguridad en la peregrinación a Punta Corral. 
En relación a las medidas sanitarias, habrá 11 puestos que estarán dispuestos en ubicaciones estratégicas, con un total de 170 agentes de distintas áreas de Salud, con el fin de brindar una mayor cobertura a los peregrinos. El puesto principal funcionará en el centro de salud de Tumbaya, donde se montó  un hospital de campaña con servicio de internación, shock room, sala de cirugías de complejidad menor, equipos de salud mental, kinesiología, métodos diagnósticos y ambulancia para potenciales evacuaciones.
En cuanto a la seguridad,  habrá controles viales en Tumbaya, resguardando la seguridad de los peregrinos; y se dispondrán lugares específicos para el estacionamiento de colectivos, con orientación norte y sur en la localidad. 
Por último, dio a conocer que las unidades policiales tendrán guardia las 24 horas del día y se recomendó a quienes se dirijan al santuario y/o a Tumbaya que en lo posible se desplacen en horas del día. En caso de hacerlo por la noche , deben portar prendas reflectarías. 


COMUNICADO DEL OBISPADO


"Vistas las recomendaciones y la evaluación hecha por los organismos pertinentes del Gobierno de Jujuy sobre las condiciones de transitabilidad hacia el Santuario de la Virgen de Punta Corral, desde el Obispado de Jujuy, vemos muy conveniente prestar mucha atención y acatar las recomendaciones que se hacen a los peregrinos y velar, de ese modo, por la salud e integridad de los mismos".
"La posibilidad del descenso o no de la imagen de la Virgen hacia Tumbaya ha sido siempre una decisión de la familia Méndez, propietarios de la imagen y esclavos de la misma. Anoticiados ayer que de ser posible, descendería la imagen el domingo por la tarde, para los devotos se abre la posibilidad de recibirla en Tumbaya con mayores condiciones de seguridad y participar allí, como siempre, de la misa del Domingo de Ramos a partir de las 19 hs".
"Nuestra atención pastoral de acompañamiento la brindaremos de acuerdo a las posibilidades concretas que se vayan presentando sobre la fecha".

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.