Teatro Independiente: EL 23M SE PRESENTARÁ LA OBRA “TUMBAYA…UNA PROMESA INCUMPLIDA”

En el marco de las actividades programadas por el 24 de Marzo, el grupo independiente de Danza Teatro “Almas Rojas” presentará la obra “Tumbaya…una promesa incumplida”. La función será el 23 de marzo, a las 21:30 horas, en Teatro El Pasillo ubicado en José de la Iglesia 1190.

CULTURA19 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
tumbaya obra teatro

Cabe señalar que cuenta con la dirección y textos de Josefina Mamani y Valentina Mamani, quienes también interpretan la obra junto a Eugenia Mamani. En sonidos y luces, Aníbal Quispe; voz en off, Rubén Fleitas y Carlos Rivero y Asesoramiento en quechua, Wari. 

Esta pieza teatral tiene una duración de 45 minutos y está basada en los testimonios de familiares de detenidos desaparecidos y sobrevivientes de la dictadura cívico-militar de 1976 en Tumbaya apodada “La Tucumán chiquita” en aquellos años. 

“La historia de un pueblo y sus recuerdos. “Es Tumbaya…pero ella…la Memoria…la pobretona…la invisibilizada por tantos años emerge para pedir entre plegarias y rezos por sus hijos, aquellos que fueron perseguidos, buscados hasta en los cementerios, secuestrados, desaparecidos. Son las mujeres madres, mujeres hermanas, mujeres enamoradas quienes revelan el desgarro entre cantos, danzas y sueños las huellas de la ausencia, pero también traen la lengua ancestral a la que se aferran y exigen; Yuyay (recordar), ¡¡¡tupananchikama!!! (hasta que nos encontremos) tupananchikama!!!”, indica la sinopsis. 

“Almas Rojas” tiene como antecedente al grupo de Teatro Danza “Senda” que comienza su actividad artística en el año 1991 con la realización de intervenciones y performances en diversos espacios callejeros. A través del tiempo ha construido una identidad, estética propia, basada fundamentalmente en producciones artísticas inspiradas en la realidad social, política y cultural con predominio de la temática de los Derechos Humanos. Entre las obras destacadas se encuentran: “¿Y…?”, “El Familiar”, “La Fugitiva”,  “La sangre que siembra esperanza”, entre otras. 

La entrada general se fijó en $ 2.500 y para docentes, estudiantes y jubilados en $ 2.000. Reservas al celular 388 5847024.-

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Lo más visto