Coronavirus: DENUNCIAN A EMPRESA MINERA POR CADENA DE CONTAGIOS

El Ejecutivo provincial presentó la demanda en el fuero penal de Justicia local y acusó a la compañía EXAR de “no cumplir la normativa sanitaria de prevención de la enfermedad y por omisiones, incumplimiento y falta de control del procedimiento preventivo de bioseguridad”, que exige el Comité Operativo de Emergencias (COE).

JUJUY24 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
minera exar trabajadores

La denuncia indicó que la causa “fundamental de los contagios en el ámbito de la empresa y las comunidades, tiene que ver con la decisión empresaria de mantener y no reducir durante la emergencia la dotación de trabajadores”.

Las autoridades señalaron en un comunicado de prensa que para continuar con la producción la empresa mantuvo “un número cercano a los 1.000 trabajadores, sobre un total de 1.100 que allí se desempeñan habitualmente”.

Sobre ese punto, desde el Gobierno provincial consideran que Exar "incumplió con normas tendientes a organizar el trabajo de modo que se reduzca el número de empleados a un 50 por ciento" de la dotación para evitar el contacto persona a persona.

Asimismo, afirmaron que otras empresas del rubro que operan en la provincia, tales como Sales de Jujuy, Mina Pirquitas, Mina El Aguilar, entre otras, “redujeron su planta de trabajadores durante la emergencia”.

“La principal responsabilidad penal le cabe a los integrantes del órgano directivo de la empresa que “tomaron la decisión corporativa de mantener el número de trabajadores activos de la planta habitual y aglomerar así la mayor cantidad de trabajadores en contra de las recomendaciones”, remarcó el Ejecutivo local en un comunicado de prensa.

Para la administración que encabeza, Gerardo Morales, esa decisión empresarial “ocasionó directamente un aumento de contagios en el campamento y, por consiguiente, el riesgo a que expusieron a sabiendas a trabajadores y comunidades”.

La situación epidemiológica en el sector minero se agravó días atrás cuando se conocieron los casos positivos en el Departamento de Susques, donde opera la minera Exar en la extracción de carbonato de litio.

Allí se confirmaron 200 casos de coronavirus y más de un centenar de trabajadores de empresas terciarizadas aguardaba los resultados de los testeos PCR, al tiempo que reclamaron abandonar el campamento para continuar con el aislamiento social en hoteles de la capital jujeña.

Ayer, se confirmaron 60 nuevos casos entre trabajadores los yacimientos de plomo y zinc de Mina Pirquitas, Chinchillas y El Aguilar, empleados de manera directa o de firmas tercerizadas de las empresas SSR Puna y Compañía Minera Aguilar.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.