Cosquín 2024: CAMÍN DE ORO PARA TOMÁS LIPÁN

Jujuy una vez más quedó bien representada en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la mano de Tomás Lipán, quien recibió el Camín de Oro a su trayectoria en la música.

CULTURA29 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
FB_IMG_1706557124321

La 64° Edición del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024 llegó a su fin y antes de bajar el telón, consagró a nuevos artistas como Revelación, distinción que surge de los ganadores del Certamen de Nuevos Valores Pre Cosquín. También otorgó Consagración, distinción elegida entre los artistas que conformaron la programación y el Camín de Oro que es una distinción a la trayectoria. 

El reconocido artista purmamarqueño, que tiene cinco siglos de historia en su garganta, estuvo presente con el histórico y pintoresco espectáculo “Quebradeños” junto a Fortunato Ramos y Micaela Chauque. 

Cabe indicar que como Revelación fue distinguido además Lucio Taragno, ganador en rubro solista instrumental del Pre Cosquín 2024. La Consagración fue para José Luis Aguirre, cantautor y compositor transerrano que recibió la ovación ensordecedora luego de su presentación.

Ayhre, el grupo salteño cerró la cuarta luna con la plaza de pie hasta altas horas de la madrugada y una imponente presentación la cual los llevó a ser elegidos también como Consagración este año. En la ocasión, como no pudieron estar presentes, el encargado de recibir el reconocimiento fue Abel Pintos que estuvo cantando en la última luna del festival. 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.