
Jujuy una vez más quedó bien representada en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la mano de Tomás Lipán, quien recibió el Camín de Oro a su trayectoria en la música.
Jujuy una vez más quedó bien representada en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la mano de Tomás Lipán, quien recibió el Camín de Oro a su trayectoria en la música.
Dando continuidad a la 64° Edición del Festival Nacional del Folklore Cosquín 2024, la 6ta luna estuvo cargada de ritmo y paisaje jujeño de la mano del espectáculo “Quebradeños” y la actuación estelar de Tomás Lipán y Fortunato Ramos. Los artistas conformaron así la delegación que representó a la provincia en el místico evento cultural.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se erige como el segundo equipo con menos goles sufridos en lo que va del campeonato, solo 10 en 19 fechas una estadística que habla a las claras de su fortaleza en la zona defensiva.
La condena suena más a indulto que a castigo. Un profesor de Hockey de un club de Palpalá abusó sexualmente a niñas a la que entrenaba y en numerosas ocasiones. Tras la denuncia fue llevado a juicio y un tribunal local lo condenó a a cumplir una pena de 7 años y seis meses de prisión.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.