Cosquín 2024: JUJUY VOLVIO A BRILLAR CON FORTUNATO, TOMAS Y LOS TEKIS

Dando continuidad a la 64° Edición del Festival Nacional del Folklore Cosquín 2024, la 6ta luna estuvo cargada de ritmo y paisaje jujeño de la mano del espectáculo “Quebradeños” y la actuación estelar de Tomás Lipán y Fortunato Ramos. Los artistas conformaron así la delegación que representó a la provincia en el místico evento cultural.

CULTURA26 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
jujuy cosquin tomas lipan

jujuy cosquin fortunato ramosCon una selección de bailecitos, zambas y cuecas del cancionero popular, los jujeños hicieron cantar y bailar a todo el público presente en la gran Plaza Próspero Molina. El escenario Atahualpa Yupanqui también se llenó de festividad al ritmo de las danzas típicas que estuvieron a cargo de los ballets Mixtura Andina y Karallanta. 

Al interpretar “Piedra y camino”, Tomás Lipán hizo un sentido homenaje a Atahualpa Yupanqui, Jaime Torres y todos los artistas que dejaron este mundo e hicieron mucho por la cultura del país y la provincia.

A su turno, Fortunato Ramos deleitó al público con un recitado sobre las riquezas de la Puna y también hizo referencia a los “históricos” artistas que pisaron el escenario mayor de Cosquín. 

Para la despedida se sumó la vientista Micaela Chauque acompañando la tradicional selección de carnavalitos donde los diablos y las diablas se hicieron presentes con sus coloridos atuendos.

El cierre de la jornada fue a puro carnaval junto al conjunto musical Los Tekis que hicieron su paso por el escenario coscoíno brindando un espectáculo único y haciendo saltar a todo el público. La escena final contó con invitados especiales a Camila Reynoso, Ceibo y Los del Portezuelo. Una verdadera antesala de lo que será la fiesta carnestolendas, del 9 al 12 de febrero, en Ciudad Cultural.-

jujuy cosquin los tekis

                                                                                          

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.