DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN JUJUY, CAYÓ EL "CLAN LIQUITAY"

Dos jefes narcos que operaban en Salta y Jujuy fueron detenidos e imputados por la justicia, tras una somera investigación que dejó como saldo el allanamiento a 31 inmuebles, secuestro de 50 vehículos, la mayoría de alta gama, la incautación de viviendas y la detención de casi todos los integrantes del clan familiar “Liquitay” que operaba en varias provincias argentinas en la venta y distribución de estupefacientes.

JUDICIALES16 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
liquitay1

Los allanamientos se realizaron en distintas propiedades de Salta y Jujuy, se detuvo e imputó a dos líderes de una organización narco criminal que operaba en las dos provincias norteñas. En ese marco, el Ministerio Público Fiscal Federal informó que las juezas federales de Garantía Mariela Giménez y Carina Gregoraschuk formalizaron la acusación contra Abel Liquitay y David Liquitay Choque y dictaron la prisión preventiva de ambos.

Ambos sujetos quedaron imputados por transportar estupefacientes y por lavado de activos agravado.

Durante los allanamientos también quedaron detenidos Darío Giménez y Daniel Suárez, imputados por traslados de más de 450 kilos de cocaína en noviembre de 2023, en el sur de Salta, y en enero pasado, a la altura de la finca El Pongo, en la provincia de Jujuy.

La investigación es llevada a delante de manera conjunta entre personal de Gendarmeria Nacional, las Áreas de Delitos Complejos de las Unidades Fiscales de Jujuy y Salta; con la participación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), junto al responsable de la región NOA de esa área, Eduardo Villalba; y al fiscal de feria, Carlos Amad Martín.

Abel Liquitay y David Liquitay Choque son hermanastros y están implicados en delitos de narcotráfico desde el año 1978, operando en Salta y Jujuy. Son considerados los más importantes proveedores de drogas en todo el país.

Para llegar a su detención, se realizaron 31 allanamientos simultáneos en inmuebles de Salta y Jujuy, en los que además se secuestraron 49 vehículos, 4.7 millones de pesos, 13.603 dólares, 100 euros, 420 pesos bolivianos y documentación de interés para la investigación.

De acuerdo a la investigación ejercida por los fiscales, se determinó que la droga ingresaba a nuestro país por la Quiaca con la participación de otros actores, quienes coordinaban el traslado de los estupefacientes hasta la capital jujeña.

En San Salvador de Jujuy la droga era acondicionada   y se transportaba a las provincias de Salta, Tucumán, Córdoba, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. Una vez en cada lugar de destino, la operación se ejecutaba con adquisición de vehículos como forma de pago.

Por último, la fiscalía afirmó que ninguno de los acusados registraba trabajo formal ni ingresos registrados en la AFIP, pese a la enorme cantidad de dinero que administraban para la adquisición de estos vehículos.

 

Te puede interesar
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.