Coronavirus: COMUNEROS DE LA PUNA JUJEÑA CUESTIONAN AL GOBIERNO FALTA DE CONTROLES A EMPRESAS MINERAS

Autoridades y referentes de las comunidades aborígenes de Susques, cuestionaron la actitud del gobierno provincial, frente a empresas mineras responsables del brote de coronavirus en la puna jujeña.

JUJUY19 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
minera exar susques

“Luego de que hace aproximadamente catorce días se detectara un brote de coronavirus en la minera Exar, los obreros en su mayoría residentes de nuestra Puna, se encuentran todavía cumpliendo cuarentena en el yacimiento sin que se realice un aislamiento individual de cada trabajador destinado a evitar nuevos contagios”, denunciaron los comuneros dejando expuesto la falta de controles a estas empresas mineras.

Recalcaron que esta situación provocó que personal con un primer test negativo, luego de un segundo testeo, arrojara resultados positivos debido al contacto estrecho dentro en el  yacimiento.  “La situación es cada vez más preocupante y que el estado provincial hace oídos sordos a las constantes sugerencias y solicitudes remitidas por estas autoridades locales”, sostuvieron los referentes de las comunidades Aborígenes.

Informaron que el sábado pasado 11 de julio se hicieron presentes en Susques representantes del gobernador Gerardo Morales quienes manifestaron la preocupación por lo que estaba sucediendo en Exar.

Para los lugareños, esta visita solo sirvió para que la ciudadanía se mantuviera calma porque a la fecha no existe de parte del COE provincial ni de la Secretaria de Minería acción alguna destinada a solucionar el padecimiento de los familiares recluidos en la minera.

Puntualizaron asimismo que “es fácil para el gobierno responsabilizar a los COE municipales en cuanto al control y seguimiento de protocolos, pero a la hora de la verdad es el COE provincial y el Gobernador quienes tienen la potestad para aprobar los protocolos de las empresas mineras”.

En referencia a la actitud de la Minera Exar puntualizaron que la comunicación es casi nula omitiendo deliberadamente la empresa transmitir información al COE local y menos aún a los miembros de las diferentes comunidades y familiares de los trabajadores en cuarentena. Miembros de las comunidades aborígenes igualmente mostraron su pesar dado que al ser la minería una actividad esencial en breve empresas del medio realizaran el recambio de personal y se teme que de no realizar test PCR asciendan a los yacimientos individuos que puedan transmitir el contagio a otros trabajadores que luego podrían expandir el virus en las localidades aledañas.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.