AZUCAREROS DE LEDESMA, ALCANZAN ACUERDO SALARIAL

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), y la patronal del Ingenio Ledesma alcanzaron un acuerdo en el aumento salarial para los meses de noviembre y diciembre venideros con una tira final de $280.000 para la categoría más baja, informaron hoy desde el sindicato azucarero.

JUJUY28 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sindicato azucar ledesma
sindicato azucar ledesma

Para el colectivo gremial, se logró “una importante recomposición salarial” indicaron, luego de los reclamos para que se retome la discusión paritaria en el ingenio más grande del país.

El Soeail, expresó a través de un comunicado firmado por su secretario general, Vicente Bande, que se “alcanzó un acuerdo salarial con la empresa, en el marco de las negociaciones de revisión salarial previstas por acta para el presente mes”.

En ese marco detallaron que, en mayo de 2023, “un trabajador de categoría 1 sin antigüedad tenía un salario básico de $70,000 y una tira final de $104,000” y partir del nuevo aumento a partir de noviembre y diciembre de 2023, el salario básico se elevará significativamente”.

Sobre ese punto detallaron que el salario básico pasará a “$165,000, y la tira final se alzará a $280,800. Esto representa un aumento del 136% en el salario básico y un 170% en la tira final en tan solo seis meses”, agregaron.

Asimismo, adelantaron que para el período enero a abril de 2024, “el salario básico continuará aumentando hasta alcanzar los $170,000, y la tira final se elevará a $309,000”, afirmaron.

“Estos incrementos en porcentajes totales representan un 143% de aumento en el salario básico y del 197% en la tira final”, completaron.

Desde el soeail insistieron que esta recomposición, “se logra luego de un arduo proceso de negociación que incluyó distintos encuentros e instancias con representantes de la empresa”.

Por otra parte, se acordó que “se continúe con las negociaciones en la primera quincena de febrero de 2024”, al tiempo que defendieron el “compromiso de gestión constante para lograr mejoras salariales y en las condiciones de trabajo de todos los trabajadores azucareros”, finalizaron.

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.